En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Balón de la Liga de Colombia.Foto: Tomada de Twitter: @camilorod_
Por:
Julián Bermúdez
18 de septiembre 2020, 12:32 a. m.
El fútbol colombiano se vuelve a jugar este fin de semana con los 20 equipos que están en competencia en la Primera División de la Liga y entre las nóminas hay muchos cambios importantes.
Algunos clubes se reforzaron para tener un plantel más competitivo de cara al final del campeonato, mientras que otros perdieron a sus entrenadores y hombre importantísimos de su plantilla.
Dayro Moreno: aunque no estará en las primeras fechas del reinicio, por su historial goleador en el país se convierte en la gran contratación del fútbol colombiano a sus 35 años.
Guillermo Celis: llega desde el fútbol internacional como otra cuota de experiencia para el medio campo del Deportes Tolima. Fue figura de Junior en el pasado y hasta portó la camiseta de la Selección Colombia.
Matías de los Santos: es uno de los mejores defensas extranjeros más destacados en los últimos años en el fútbol colombiano. Luego de su préstamo vuelve a Millonarios para ser el zaguero central líder.
Michael Rangel: aunque no ha jugado ni un solo minutos, su regreso a Junior es importante para reforzar al equipo, si es que Luis Amaranto Perea decide ponerlo en algún momento.
Las ausencias más importantes
Daniel Muñoz: era el capitán de Atlético Nacional y uno de los jugadores con mejor rendimiento en el país. Con Juan Carlos Osorio tenía un gran protagonismo y ahora se fue para el Genk de Bélgica.
Andrés Ricaurte: líder de Independiente Medellín, el más inteligente y con mayor creación de juego del equipo se fue para el FC Dallas de la MLS.
Alexandre Guimaraes: fue el técnico campeón del fútbol colombiano en la última Liga del 2019. Su vínculo con América terminó y no fue renovado.
Julio Comesaña: luego de que Junior fuera campeón de la Superliga, el técnico colombouruguayo retirarse del fútbol, o al menos por un tiempo.
Adrián Arregui: era otro de los bastiones del equipo en el centro del campo. Su liderazgo y ferocidad para jugar inyectaban un estilo al poderoso. Se fue para Huracán de Argentina.
Michael Rangel: su préstamo al América finalizó luego de un año y el club no ejerció la opción de compra. Regresó a Junior.