En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Juan David Pérez, presidente de Nacional.Foto: Archivo
Por:
Redacción Futbolred
04 de diciembre 2020, 05:43 p. m.
Hasta este viernes 4 de diciembre, Juan David Pérez pudo terminar el tiempo de aislamiento luego de dar positivo para covid-19. Recuperado, el presidente de Atlético Nacional presentó a Alexandre Guimarães como nuevo entrenador y habló sobre el balance que hizo el equipo verdolaga de este 2020 y lo que proyecta para un mejor 2021.
"Estos días han sido muy dinámicos, yo estaba aislado y con la dirección deportiva, comenzamos a revisar el calendario que nos viene en Copa y Liga. Los jugadores tienen dos semanas de vacaciones y estamos por definir cuando retomamos trabajos. Hay jugadores que salieron a vacaciones, otros que pertenecen al club y están prestados, siguen en competencia, pero todos serán considerados para esa selección final de la plantilla para 2021", destacó el señor Pérez.
En cuanto a esa extensa lista de jugadores que representaban una carga económica importante, el directivo antioqueño comentó que "en su momento llegamos a 80 jugadores, pero poco a poco se ha venido reduciendo. Hoy por hoy, bajamos la cantidad de jugadores con contrato y no suman mucho impacto económico, por mucho serán tres o cuatro jugadores".
Pérez expresó que para Nacional será muy importante si el equipo clasifica a la Copa Libertadores, debido a que sería un alivio económico notable para el presupuesto del 2021. “Estamos pendientes de la definición del campeonato, porque dependemos de otros resultados para poder ingresar a la Copa Libertadores. Algo que nos significa poder tener una mejor conformación de la nómina y un alivio económico”.
Entrando en materia de refuerzos, Pérez expresó que "venimos revisando la nómina y a partir del consenso con el cuerpo técnico, perfilaremos nombres. No tenemos mucho tiempo, dependemos del mercado, ojalá tuviéramos el plantel definido para el primer día de trabajo (3 de enero)”.
Además, habló sobre la posibilidad de darse una apertura parcial del aforo de público para el próximo año. “Estamos pendientes de las decisiones del Gobierno Nacional, la pandemia nos afectó mucho para el presupuesto del próximo año (2021), casi un 25 por ciento de los ingresos se afectaron con la falta de taquillas y otros porcentajes con los ajustes en los contratos que hicieron los patrocinadores y los derechos de televisión. Cerramos un año muy complicado”.
Finalmente, habló sobre el acuerdo deportivo con Valledupar, el cual vence el próximo miércoles 9 de diciembre, pero que para no afectar la competencia del equipo que actualmente compite en el Torneo de la segunda división, se extendió hasta el final de dicho campeonato. Desde Nacional estaría la intensión de extender este convenio. "La idea es seguir fortaleciendo ese vínculo con Valledupar, la próxima semana nos reuniremos de manera virtual para una extensión del acuerdo".