En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Atlético Bucaramanga se sigue moviendo para tener un técnico en propiedad para el próximo año en el fútbol colombiano. En principio, sonó Leonel Álvarez para asumir, pero todo indica que los santandereanos ficharán a un técnico extranjero con experiencia en Colombia.
Se trata de Jorge ‘El Polilla’ da Silva quien durante este domingo habló sobre las posibilidades de dirigir a Bucaramanga y aseguró que hay voluntad de las dos partes para que asuma en el club.
“Sí se tuvo un llamado del presidente del Bucaramanga para ver si estaba interesado. Le manifesté unas cosas y quedamos de volver a hablar. Hay voluntad de las dos partes, ahora esperamos llegar a un acuerdo y volver a Colombia que tanto me gusta. En Bucaramanga se puede hacer un buen trabajo, tratar de ser protagonistas y ojalá lo podamos lograr”, comentó en charla con Caracol Radio.
De igual manera, señaló que está esperando una respuesta por parte de la directiva del club: “De mi parte no hace falta nada. Hablamos con el presidente, me pidió mis exigencias en cuanto al cuerpo técnico, al contrato y se le pasó lo que entiendo era lo correcto. Quedaron de contestar”.
Además, el uruguayo aseguró que ha mirado la nómina de Bucaramanga: “Hay que ir tranquilo, con tiempo. Acá hablamos de que en caso de que se dé, llegaremos el año que viene. Faltan más de dos meses y medio, la idea es trabajar con tiempo y ver bien cuáles son los pasos a seguir. Para que un equipo sea protagonista y pelee hay que armar un buen club, tener buenos jugadores, hay que invertir en el plantel... No hemos hablado de cuándo empiezo, faltan 4 cuatro fechas para el campeonato, estoy a la orden. Si llegamos a un acuerdo y estamos en condiciones, estaría pronto para empezar a trabajar cuando el club lo disponga”.
‘Polilla’ también mencionó que no le preocupan los continuos cambios de técnicos en el equipo (cuatro han asumido este año): “Son cosas que preocupan y llaman la atención porque son señal de que algo no está funcionando o se toman decisiones rápidas y no se logra la continuidad. Yo tengo mucha fe en mi trabajo, sé cómo trabaja mi cuerpo técnico y es comprometer a los dirigentes en armar un equipo competitivo con jugadores de jerarquía. Es un trabajo de todos: directivos, cuerpo técnico, afición y con ello pelear cosas importantes. No le tengo miedo a esos números ni antecedentes. Haremos todo lo posible para que las cosas salgan de la mejor manera”.
Además, aseguró que está tranquilo porque cree que dará resultados el otro año: “Lógicamente uno ve lo que ha pasado en el club. Uno tiene fe en su trabajo. De las condiciones que le manifesté al presidente, la única fue que si iba era yendo con todo mi cuerpo técnico porque es gente que viene trabajando hace mucho conmigo, en la que confío plenamente y sé de su capacidad. Como equipo tenemos fe de poder lograr que el Bucaramanga sea protagonista, que la gente se entusiasme y para eso necesito estar rodeado de gente de confianza. El hecho de que como institución cambien de entrenador constantemente llama la atención, pero como le digo uno confía en el trabajo de uno y sabe que Bucaramanga es una linda plaza para armar un buen equipo y pelear.
Finalmente, se refirió a su posible regreso al fútbol colombiano: “Me gusta la idea, uno que conoce el fútbol colombiano sabe que Bucaramanga es una linda ciudad, es futbolera y ha tenido equipos protagonistas. En mi época de jugador, Atlético Bucaramanga peleaba arriba y tenía una plaza difícil. Las condiciones quedaron apuntadas y esperamos que el club ratifique su intención. Si Dios quiere vamos a volver al fútbol colombiano”.
Vale señalar que la última vez que Silva dirigió en el fútbol colombiano fue en América de Cali entre 2017 y 2018 y donde no tuvo buenos resultados con el cuadro Escarlata.