En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Antes de iniciar la Liga BetPlay 2022-I, equipos como Patriotas, América de Cali, Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional le dieron continuidad a los procesos con Juan David Niño, Juan Carlos Osorio, Néstor Craviotto y Alejandro Restrepo, pese a sus resultados negativos continuaron en el barco de sus equipos. Mucha juventud en el timonel patriótico y verdolaga, uno, con el reto de no descender, y el otro, con ser protagonista con la nómina que tiene. Sin embargo, poco duraron en sus equipos en el presente certamen.
Juan David Niño dirigió 23 partido en el banquillo patriótico, dejando apenas cuatro victorias, cinco empates y 14 derrotas. Su equipo anotó 18 goles, le anotaron 29 goles y tuvo un rendimiento del 24%. Sin duda alguna, un mal registro para el joven estratega de 33 años que tenía la confianza de la dirigencia en recuperar unidades para no descender.
[]
Tras su salida del banquillo el 7 de febrero, Juan David Niño dejó un registro de cinco partidos dirigidos, una victoria ante el Medellín, y cuatro derrotas. Carlos Giraldo tomó las riendas por tres días, y posteriormente, llegó Arturo Boyacá, que de a poco ha logrado ganar puntos importantes en busca de salvarse del descenso en esa lucha que tiene con Unión Magdalena, como candidatos por ahora a bajar de categoría.
Después de Juan David Niño, a la semana de nombrar a Arturo Boyacá, en el Atlético Bucaramanga también salieron del cuerpo técnico comandado por Néstor Craviotto. El argentino con los Leopardos dirigió 21 partidos, dejando cinco victorias, siete empates y nueve derrotas. Su equipo marcó 19 goles, y le convirtieron 29 tantos para un rendimiento del 35%. Un andar irregular para el gaucho en Bucaramanga que duró hasta el 21 de febrero, día en el que el mismo estratega presentó su renuncia.
Durante su estancia en la Liga BetPlay 2022-I igualó en dos compromisos, perdió cuatro, y ganó dos juegos para un corto pasaje en el torneo. Sherman Cárdenas, y jugadores del plantel no estuvieron de acuerdo con la decisión de Craviotto.
Alejandro Restrepo, el técnico de la casa que ha contado con varios procesos en las juveniles del Atlético Nacional, tomó al equipo de manera interina, y de poco se fue haciendo con el puesto de manera oficial. Restrepo dirigió 44 partidos dejando nueve derrotas, 23 victorias y 12 empates y un rendimiento del 61,36%. Tras su salida, llegó Hernán Darío Herrera de hasta ahora un buen rendimiento, sin embargo, el club verdolaga no descarta buscar un nuevo timonel.
Por último, el 31 de marzo se confirmó lo que se sabía, la salida de Juan Carlos Osorio tras negociaciones con el club escarlata. El risaraldense, de más polémicas en la institución que cualquier cosa, dirigió 49 partidos, ganó 15, empató 11, y 23 derrotas sumando 56 puntos y un porcentaje del 38,09% de rendimiento.
El equipo americano decidirá en las próximas semanas su nuevo timonel que por ahora, está en manos de Pompilio Páez que dirigirá ante Millonarios. Una feria sin duda de salida de técnicos que buscarán nuevos equipos próximamente en el Fútbol Profesional Colombiano.