En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Durante este jueves 27 de febrero, Millonarios tuvo su asamblea de accionistas en donde se desveló cómo están los estados financieros del equipo y donde se tocaron varios temas de actualidad del equipo.
El informe fue presentado por el presidente del club, Enrique Camacho, quien además dio detalles de cómo va el tema de la nueva sede de Millonarios, el caso de Neyser Villarreal, los derechos de televisión del FPC, entre otras cuestiones.
Inicialmente, el directivo se refirió a la sede del equipo de la cual se viene hablando por años: "Hemos estado trabajando para buscar el mejor sitio para una sede para Millonarios. Hemos visto terrenos afuera de Bogotá pero haciendo encuestas con los jugadores, quieren algo dentro de la ciudad”.
Recibimos una oferta de adquirir un lote cerca de donde está nuestra sede. Lo que hizo la administración fue solicitar 3 avalúos, uno presentó valor muy diferente a los otros dos", comentó.
Luego, mencionó que hay un tema legal que impide la compra de los lotes de la sede: "Yo no puedo hacer tramites ante la curaduría porque el lote es de Blas De Leso. Sí hice gestiones ante la curaduría número 1. Contratamos a Luis Felipe Henao que tiene experiencia en Lagos De Torca, sede cercana a la nuestra, por el conflicto de intereses que hay ya que los terrenos son del máximo accionista".
"Queremos la mejor sede deportiva para Millonarios y por eso seguimos estudiando y analizando. Es un proceso que está en estudio aun", concluyó sobre la sede que sigue en veremos.
Por su parte, habló de Neyser Villarreal y confesó que pese a las negativas del jugador se está haciendo lo posible para renovarlo: "Villarreal tiene contrato hasta finales de 2025. Estamos haciendo los esfuerzos para renovarlo"
Además, mencionó cómo es el tema de los contratos a los canteranos: "a los jugadores del fútbol base más significativos le hacemos contratos a 3 años y se vuelven profesionales de Millonarios. Cada 6 meses vamos evaluando el desempeño y ajustando el salario"
Finalmente, se mostró inconforme con lo que reciben los clubes del FPC por los derechos de televisión y reveló que ya se trabaja para mejorar la imagen de la Liga desde 2027: "La esencia nuestra es lo deportivo. La TV es el principal ingreso de los clubes grandes del mundo, es lo que más debería generar ingresos. Lamentablemente en Colombia la distribución no premia rendimiento ni audiencia"
"En 2027 tendremos un nuevo esquema de imagen del FPC y esperamos negociar mejor ese aspecto. "El tema de la TV está vigente desde 2012, se firmó un contrato y apareció WIN. La negociación se hizo sin saber cuánto valía la TV deportiva en Colombia. A medida que ha venido avanzando el proceso se identificaron falencias”, complementó.
"Fuimos con América y Cali a liderar Lo que ahora se conoce como WIN+. Es un tema complejo. Hay 25 clubes considerados como clase A que reciben el 90% entre todos. Los cambios en la TV solo podrían ocurrir a partir de 2027 que se vence el contrato de WIN", concluyó sobre este tema.