Liga Betplay

Camacho fue claro: lo que espera de nuevo concesionario de El Campín

El presidente de Millonarios dejó claro que espera que se mantengan las condiciones para los clubes.

Foto: Diego Santacruz/EL TIEMPO


01 de noviembre 2024, 09:23 p. m.
Desde el pasado 30 de octubre, el estadio El Campín ha pasado a manos de un nuevo concesionario. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) deja el escenario deportivo a manos de Sencia, empresa que manejará la remodelación, operación y administración del lugar.
“Estamos muy satisfechos de poder dar este paso tan importante para nuestra ciudad. Este proceso constructivo permitirá que los bogotanos y bogotanas cuenten con un complejo de alto nivel para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y recreativas, que se constituirá en patrimonio de la capital, sin que el Distrito tenga que invertir un solo peso en su desarrollo. Con esto seguimos avanzando en pro de los objetivos del IDRD dentro del Plan Distrital de Desarrollo, Bogotá Camina Segura”, dijo Daniel García, director del IDRD tras la firma del acuerdo.
Sencia será la encargada de la reconstrucción del estadio la cual tendrá una duración de tres años y medio y ya cuando esté terminado el nuevo escenario será el operador del estadio por 24 años.
En los últimos días, tanto el nuevo concesionario, el IDRD y tanto Millonarios como Santa Fe han venido hablando para llegar a un acuerdo en varios puntos que todavía hay en discusión y en donde hay fricción entre las partes. Los tres puntos en concreto que molestan a los clubes bogotanos son el tema de la boletería, la logística y las vallas publicitarias.
Pues bien, ante todo lo mencionado, Enrique Camacho, presidente de Millonarios, ha dado novedades sobre el tema en diálogo con Caracol Radio y aseguró que están en contacto directo con Sencia y quieren que mantengan igual las condiciones para los clubes bogotanos. Eso sí, se mostró abierto a hacer todo lo posible para que en El Campín haya un mejor espectáculo.
“Nosotros hemos conversado con ellos, este será el primer partido que vamos a disputar, ya no con el IDRD, sino con la nueva concesión. El objetivo fundamental es que todo se mantenga igual como se ha mantenido para los equipos de Bogotá y que mejoremos todo lo que sea necesario para que el espectáculo sea más interesante y más agradable. Pensamos que esto debe ser positivo para la ciudad y trabajaremos en ese sentido todos, de tal manera que ese proyecto se lleve a cabo de la mejor manera posible, con la menor afectación para los equipos de la ciudad”, dijo el directivo Embajador.
Además, Camacho aseguró que aún no se ha discutido el plan de contingencia mientras se desarrollan las obras: “Eso es un tema que no hemos entrado a discutir, tampoco conocemos exactamente las fases en las que se va a producir el desarrollo del proyecto. Iremos viendo de cómo se maneja la construcción manteniendo el estadio abierto. Naturalmente, se perdería durante un tiempo alrededor de un 35% del aforo, eso es lo que hay que tener en cuenta”.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...