En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Caer por 0-1 contra Atlético Huila es una herida cada vez más dolorosa para un Deportivo Cali que, fecha a fecha, se acerca más peligrosamente a la zona de descenso en Liga Betplay.
Las cuentas definitivamente no dan: solo 8 puntos de 33 posibles, el 24,2 por ciento de rendimiento, producto de una victoria, cinco empates y cinco derrotas que no podían dar otro resultado distinto a la última posición de la tabla de posiciones.
La preocupación, sin embargo, está más en la tabla del descenso: ocupa el puesto 17 con 1,17 de promedio, con 104 puntos en 89 partidos, seguido por Once Caldas con 1,16 de promedio y 103 puntos en 89 juegos.
Hoy el primer candidato a perder la categoría es Alianza Petrolera pues está en el puesto 19 con 97 puntos en 87 partidos y un promedio es de 1,11.
Y aquí hay una realidad: solo 6 puntos separan al azucarero del equipo de Barrrancabermeja y vale decir dos cosas: tiene dos partidos menos (contra Junior y Millonarios) y, si hubiera igualdad en puntos, tienen la ventaja.
Para sumar a la incertidumbre, la última posición es de Unión Magdalena, que viene de superar 3-1 a Águilas y arrastra un promedio de 1,04, con 52 puntos en 50 partidos. Pero ojo que el equipo samario tiene solo la campaña de 2022 en el promedio, con lo cual tienen cierta ventaja con sus rivales directos en el descenso.
Aún quedan 29 partidos para cerrar la tabla del descenso en 2023 y hay mucho por decir. Pero el margen de error para el Cali es cada vez más estrecho.