En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Juan Fernando Caicedo, delantero del Tolima.Foto: Dimayor
Por:
Christian Felipe Amezquita Ortiz
21 de noviembre 2021, 11:27 p. m.
Llegó el final de la fase regular del torneo colombiano en su segundo semestre y el vigente campeó, Deportes Tolima, buscará retener la corona lograda a mediados de este año.
Al conjunto pijao no le alcanzó para ser cabeza de serie, pero sin dudas es uno de los grandes favoritos del grupo B. En FUTBOLRED analizamos las fortalezas y debilidades del equipo:
- Estilo marcado: el conjunto pijao apela al juego físico y directo para vulnerar a su rival. Estrategia que implementa siempre y le ha valido par ser exitoso a nivel local.
- Suplió bajas importantes: Hernán Torres pudo sobreponerse a bajas vitales en su once titular. Desde las salidas de Danovis Banguero, jaminton Campaz y recientemente Ávaro Montero, hasta la ausencia de un referentes, y capitán por demás, como Julian Quiñones. A pesar de todo, siempre salió airoso.
- Solidez defensiva: junto a Nacional son los equipos con la menor cantidad de goles recibidos (13) y partidos perdidos (2).
DEBILIDADES
- Regular balance con rivales de grupo: los tres duelos se disputaron en Ibagué y culminaron con una victoria (3-2) frente a Millonarios, un empate (1-1) con Alianza Petrolera y una derrota (0-1) frente al América.
- Flojo rendimiento ofensivo: después de Pereira y junto a otros dos clubes, el Tolima apenas marcó 25 goles en el todos contra todos. El segundo más bajo de los clasificados.
- Infracciones y amonestaciones: de sus últimos cinco partidos, el equipo pijao ha recibido 14 amarillas (casi tres por encuentro). Juan David Ríos es el jugador más amonestado de la Liga con ocho tarjetas en 19 encuentros.
ENTRENADOR
Hernán Torres, un histórico de la institución. A pesar de las críticas por las decisiones en diferentes partidos y el manejo de algunas situaciones, el entrenador ha respondido con resultados. No en vano fue campeón a mediados de año.
A su favor tiene el hecho de conocer a la perfección a dos de sus rivales de grupo: Millonarios, con el que salió campeón en 2012, y América, con el que logró el ascenso en 2016.
FIGURA
El amo y señor del gol en el ‘Vinotinto y Oro’, Juan Fernando Caicedo. El semestre del delantero ha sido sumamente positivo y se ha convertido en un referente. No solo marca sino que entra muy bien en el circuito de juego.
Precisamente en la jornada 20 anotó un triplete y llegó a siete tantos en 20 encuentros. Con ello quedó a solo dos de los líderes, Uribe (Millonarios) y Duque (Nacional).