En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Buen partido entre Nacional y Junior.Foto: Cortesía Dimayor
Por:
Corresponsal Futbolred
30 de octubre 2020, 10:39 p. m.
A pesar del empate 1-1 en el Atanasio de Atlético Nacional sobre River Plate de Montevideo, los verdolagas ven el vaso ‘medio lleno’ y son optimistas pensando en el partido de vuelta, sumado a la posibilidad que tienen frente a Millonarios de acercarse a la clasificación en el grupo de los ocho, de la Liga colombiana.
“Destaco la intensidad, incluso con un hombre menos, generamos más situaciones, si mantenemos esta intensidad, que se tuvo en este partido, nos va a traer buenos resultados. Me quedo conforme con todo el equipo, tanto con los que arrancaron de inicialistas como los que ingresaron, los chicos y con un hombre menos, logramos estar a la altura”, precisó Diego Braghieri.
Por su parte, Vladimir Hernández comentó que “destaco las ganas que tuvimos a pesar de quedar con 10 jugadores desde tan temprano, ellos iban a buscar una pelota quieta, lograron marcar, pero la serie está abierta, nos queda ajustar algunas cosas y debemos ir a Uruguay a conseguir la clasificación”.
Sobre el debut de Yerson Mosquera en este encuentro internacional y su expulsión, Braghieri indicó que “Yerson (Mosquera) hizo un partido muy bueno, es muy difícil debutar en un partido internacional y lo hizo con mucha altura, eso es para destacar. Tiene que estar tranquilo, me parece que esa falta no era para expulsión, se equivocan los árbitros, nos equivocamos nosotros, desgraciadamente no tuvimos el VAR y siempre es más fácil pegarle a los más chicos”.
Vladimir analizó brevemente el juego y confía que, en Montevideo, puedan alcanzar un encuentro más abierto y fluido. “Sabíamos que iba a ser un partido complicado, ellos con las pelotas cruzada buscaron los tiros de esquina y ahí llego el gol de ellos. Pero nosotros con 10 jugadores lo hicimos muy bien. Esperemos que de visitante encontremos más espacios, confiamos trabajar y esperamos tener las indicaciones del cuerpo técnico para obtener la victoria como visitante”.
El defensa argentino también se refirió a los 14 partidos en los que Nacional terminó sin el cero en su arco. “A mí me duele mucho cuando termina el partido y nos hacen un gol, es un puñal que recibo, desafortunadamente cualquier error pega en el palo y entra, en otros partidos pega en el palo y sale. Estamos bien, creo que debemos de achicar el margen de error para conseguir el arco en cero”.
Finalmente, criticó las acciones de los árbitros en jugadas puntuales que según el ex Lanús los han venido perjudicando. “Sabíamos que íbamos a tener muchos duelos aéreos, supimos controlarlos, bloquear a los delanteros, me quedo dolido porque si hubiese VAR no quedábamos con un hombre de menos y no hubiésemos tenido el desgaste que nos pasó. Desde el inicio, con una amonestación tan temprano por cubrir la pelota, me duele mucho lo que pasó, lastimosamente no tuvimos VAR y si estamos trabajando con la tecnología, no tendríamos que padecer estos errores”.