Liga Betplay

Presente y futuro: América y el valor de la cantera en el 2020

La mezcla entre experiencia y juventud, le permitió al escarlata llegar a la final de la Liga.

El equipo escarlata derrotó 3-0 a los cardenales en la Liga. Foto: Dimayor


23 de diciembre 2020, 09:38 p. m.
América de Cali dio la sorpresa en la ida y con un contundente 3-0 derrotó a Santa Fe en el primer juego de la gran final. Juan Cruz Real encontró un plantel sólido y competitivo, en el que la combinación entre jugadores de experiencia y canteranos, le terminó dando resultado a lo largo del campeonato.
Jugadores como Pablo Ortíz, Santiago Moreno y Luis Sánchez, fueron pieza clave en el juego de la ida; los tres, surgidos en la cantera escarlata, se destacaron en la final y sueñan con un título navideño con la camiseta de la 'mecha'.
Justamente, Jersson González, entrenador de las divisiones menores, habló con 'Calibre Grueso' sobre su trabajo en la cantera, destacando el valor que tienen los juveniles en el proceso que lleva Juan Cruz Real.
"Siempre lo voy a decir con mucho orgullo, la gente solamente ahorita los ve triunfar, pero no ha visto el trabajo de cinco años atrás, cuando venían en bus... Ahora, muchos ya llegan en su carro y eso es un orgullo y satisfacción, que solo yo lo siento. Ellos tienen que valorar, cada día ser mejor persona, jugar todos los partidos como si estuvieran debutando", dijo.
Asimismo, Álvaro Rius Valero, director deportivo de América de Cali, destacó la importancia de los juveniles en el 2020, asegurando que parte de los motivos por los que fue contratado el entrenador argentino, fue su enfoque e inclusión de los jóvenes talentos en el desarrollo del primer equipo.
"Cuando se trajo a Juan Cruz Real, se dijo que uno de los motivos es que pensábamos que su modelo de juego encajaba muy bien y tenía muchas similitudes. Estábamos pretendiendo implantar en las divisiones menor y tenía mucha similitud con lo que venía trabajando Jersson con ellos", preciso. 
Y es que como prueba de esto, es la combinación entre juveniles y hombres de experiencia en el once inicial. Pablo Ortíz forma una buena dupla de centrales con Marlon Torres; Luis Sánchez, junto a Cabrera y Paz estructura un mediocampo ordenado; mientras que Santiago Moreno complementa un tridente ofensivo con Adrián Ramos y Duván Vergara, que ha dado resultado.
Ahora, con los juveniles como el presente y el futuro del equipo rojo del Valle del Cauca, América de Cali espera ratificar lo hecho en el juego de ida, y proclamarse campeón el próximo domingo 27 de diciembre en El Campín. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...