En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Alianza Petrolera vs. Once Caldas.Foto: Twitter: @APetrolera
Por:
Redacción FutbolRed
11 de enero 2024, 09:33 p. m.
Alianza Petrolera ha sido uno de los equipos de mayor proyección en las últimas ediciones de la Liga Betplay. El cuadro aurinegro ha logrado escalar en este último tiempo que ya juega torneos continentales como lo será la Copa Sudamericana.
Los de Barrancabermeja jugarán ante América de Cali y el estadio Daniel Villa Zapata, donde juega Alianza de local no cumple con los estándares de Conmebol.
Ante esto, se desató el rumor de un ofrecimiento por parte de la alcaldía de Valledupar y una empresa privada hacia el club para que se trasladen a la capital del Cesar para jugar en los próximos años.
Pues bien, con esto mencionado, en las últimas horas, el presidente de la institución aurinegra, Carlos Orlando Ferreira, confirmó varias novedades sobre el equipo y allí habló del ofrecimiento por parte de Valledupar.
"Hay un interés y tengo un ofrecimiento de la alcaldía, de la gobernación y de una empresa privada que hay en Valledupar para llevar el fútbol profesional allá. Pero, por el momento, es solo un ofrecimiento y no se ha concretado nada", señaló en diálogo con Gol Caracol.
Por su parte, el directivo desveló las distintas razones por las que se consideraría la mudanza a la capital mundial del vallenato, siendo la primera la falta de apoyo por parte de la ciudad de Barrancabermeja.
"Las razones por las cuales yo pensaría y decidiría irme serían las siguientes: desde el año 2017, hemos buscado la ayuda del gobierno de Barrancabermeja y solamente en una oportunidad la hemos recibido como patrocinio del equipo", afirmó.
De igual manera, otra razón que nombra el presidente es la falta de patrocinadores: "No hay ningún patrocinador. Nunca ningún patrocinador de la ciudad de Barrancabermeja ha apoyado al equipo. Perdí el patrocinio de algunas empresas porque la manifestación de ellos fue que la sede no era conveniente con los intereses que planteaban ellos. Se perdieron dos patrocinios precisamente por eso", precisó Ferreira.
La tercera razón de peso que señala el directivo es el estadio Daniel Villa Zapata que no cumple con el estatuto Conmebol de cara a la Sudamericana: "Tengo un campeonato internacional y no tengo un estadio adecuado que cumplan los requerimientos que me pide Conmebol para jugar el partido. Desde hace nueve años, el estadio se entregó en 2015; no se le ha hecho un solo mantenimiento al estadio de Barrancabermeja”.
Por último, lamentó que esté ocurriendo todo esto con el club y manifestó su amor por Barrancabermeja y los hinchas aurinegros.
"Ahora, esto lo lamento profundamente. Me duele es por la afición, por los hinchas, porque recibimos de ellos el apoyo. 'Barranca' es mi casa, la quiero, la adoro, pero lo único que sí le puedo confirmar es que hay un interés de la gobernación, de la alcaldía de Valledupar y de la empresa privada de Valledupar, pero no se ha firmado absolutamente nada y han manifestado un interés", concluyó.