En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Seis meses pasaron para volver a ver a Alexandre Guimarães al frente de un proyecto en el fútbol colombiano. Su historia con América de Cali llegó a su fin a mediados de año y ahora estará al frente de Atlético Nacional, otro de los grandes, que le madrugó al 2021 tras la eliminación en la Liga BetPlay.
Este miércoles en charla con el programa Blog Deportivo de Blu Radio, Guimarães se refirió a las razones por las que aceptó dirigir al elenco verde de Antioquia. El fútbol colombiano le quedó gustando y no es para menos, pues fue el hacedor de la estrella número 14 de los ‘Diablos Rojos’.
“Cuando una institución del prestigio de Atlético Nacional te hace la invitación para que te incorpores al grupo de trabajo y seas la cabeza de la parte deportiva, es muy difícil decir no, porque uno sabe lo que representa el club en el escenario sudamericano”, aseguró.
Y dijo también que su intuición lo llevó a creer que iba a regresar al fútbol colombiano. El pasado lunes el club hizo oficial su llegada a través de redes sociales y el próximo viernes sería su presentación oficial.
“Hemos estado en comunicación permanente para ultimar detalles de mi llegada, poniéndonos al día con mis compañeros (asesores de cuerpo técnico) que están en Brasil, para arrancar con todo. Yo conozco a Atlético Nacional desde la época de Maturana y sé de su ADN. Tiene un plantel interesante para sacarle más jugo”.
Atlético Nacional que informó la salida de cinco jugadores (José Fernando Cuadrado, Helibelton Palacios, Diego Braghieri, Estéfano Arango y Fabián González Lasso), estará en vacaciones hasta el 15 de diciembre, día en el que empezarán trabajos de cara al 2021, bajo la orientación de ‘Guima’.
De posibles refuerzos, Guimarães no quiso hablar, pero sí reconoció que deben reforzar varias posiciones. “Se está en reuniones con las directivas para ver algunas posiciones que debemos reforzar”.
Por ahora, Nacional enfoca sus esfuerzos en la consolidación de una plantilla para el próximo año y desde ya suenan nombres de posibles fichajes, como el caso del lateral Jonathan Marulanda, quien recientemente terminó contrato con Tolima.