Liga BetPlay

Tierra caliente, la debilidad de Millonarios en cuadrangulares

Nunca ganó en esta fase cuando tuvo que jugar a menos de 500 metros sobre el nivel del mar.

Millonarios ha sufrido nueve derrotas en plazas de clima cálido en sus participaciones en cuadrangulares, desde el 2003. Foto: ARCHIVO CEET


29 de mayo 2019, 09:00 p. m.
Millonarios tendrá un doble reto este sábado frente al Unión Magdalena, por la quinta fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga I-2019: por un lado debe vencer al cuadro samario, que no querrá despedirse del semestre sin sumar frente a su afición y por el otro, debe superar el calor, un factor que le ha costado históricamente, pero que especialmente en los cuadrangulares no le ha permitido ganar cuando juega con temperaturas superiores o iguales a los 30 grados centígrados en ciudades que están a pocos metros sobre el nivel del mar como las de la Costa Caribe y en otras como Neiva, Villavicencio y Cúcuta.
Hasta la fecha han sido nueve partidos en las plazas más calurosas del país y en todas salió derrotado: tres veces contra el Cúcuta Deportivo; dos contra el Junior de Barranquilla, dos frente al Huila, en Neiva; una en Villavicencio contra Centauros y una en Santa Marta, contra el Unión Magdalena, su rival de este sábado.
[]
La primera vez que Millonarios clasificó a los cuadrangulares de torneos cortos, en la Liga I-2003, tuvo que enfrentar a Junior en Barranquilla (18 m.s.n.m.) y a Centauros, en Villavicencio (467 m.s.n.m.). En ambos salió perdedor: en la primera fecha perdió 2-1 con Junior y en la quinta jornada cayó 3-1 con el cuadro llanero.
En la Liga II-2003 perdió la clasificación a la final al caer por 2-1 frente al Unión Magdalena, en la última jornada de los cuadrangulares, en partido disputado en el estadio Eduardo Santos de Santa Marta (2 m.s.n.m.).
Cuando volvió a jugar en cuadrangulares, en la Liga I-2006, tuvo que visitar la ciudad de Cúcuta (320 m.s.n.m.) donde perdió 2-1 en la última jornada.
En el campeonato siguiente, Liga II-2006, volvió a Cúcuta en la segunda fecha y perdió 2-0 y en la tercera jornada tuvo visitar al Huila, en Neiva (442 m.s.n.m.), donde perdió 3-2 con el Atlético Huila.
En la Liga I-2007 volvió a quedar en el mismo grupo del Cúcuta y el Huila y nuevamente el cuadro azul se vino en blanco en ambas visitas. En la fecha 4 del cuadrangular perdió 3-1 con el conjunto ‘motilón’ mientras que los ‘opitas’ lo vencieron en la última jornada por 2-0 con lo que quitó la posibilidad de jugar la final.
En la Liga II-2012, en la que el cuadro embajador salió campeón, tuvo que enfrentar al Junior en el Grupo A: el partido fue en la primera fecha y el cuadro azul perdió por dos goles a uno.
Lo positivo: en este semestre Millonarios sí pudo contra el calor
El equipo de Jorge Luis Pinto visitó dos plazas que siempre han sido difíciles por el factor climático, como son las de Montería (49 m.s.n.m.) y Barrancabermeja (75 m.s.n.m.) , y en ambas se quedó con la victoria.
El 9 de febrero pasado, por la cuarta fecha, Millonarios visitó a Jaguares de Montería, en partido que comenzó a las 4 p.m., y en el que se impuso por 1-2 (goles de Roberto Ovelar y Juan David Pérez; Harrison Mojica por Jaguares).
La victoria contra Alianza Petrolera en Barrancabermeja se dio el 3 de abril pasado, en juego de la fecha 13. El cuadro azul se impuso 0-2 con goles de Elíser Quiñones y Alex Rambal.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...