En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El panorama con el que inicia el Torneo de la Primera B para el 2019
Los 16 equipos están listos para el pitazo de un campeonato que otorgará dos nuevos cupos a la Liga.
El campeonato empezará con varias caras nuevas.Foto: Tomadas de Twitter
Por:
Redacción Futbolred
31 de enero 2019, 11:39 p. m.
Inicia una nueva temporada del fútbol de ascenso en el país, dos cupos más están en juego para conocer a los conjuntos que integrarán la Liga en el año 2020. Pero para tal propósito los 16 equipos deberán recorrer un largo camino de 30 jornadas que los llevará a las rondas finales. Cada uno de ellos, ha logrado conformar un plantel acorde a sus posibilidades económicas y a sus criterios de competencia. No queda más que desearles suerte a los clubes participantes en su objetivo de alcanzar la máxima categoría del balompié nacional.
Los favoritos a pelear el ascenso:
Aunque el Torneo se ha caracterizado por ser bastante competido y parejo, este año tres equipos se perfilan como los máximos candidatos para pelear por el regreso a Primera División. Uno de ellos, es el Real Cartagena, con una junta directiva renovada intentará revertir un camino marcado por campañas que no superaron las expectativas. Una buena inversión económica han hecho los ‘heroicos’ para renovar su plantilla y ser protagonistas en este 2019. La llegada de hombres como Wílder Mosquera, Yámilson Rivera, Elvis González, Nelson Barahona, Álvaro Meléndez, entre otros, da para pensar que los cartageneros anhelas con urgencia volver a la Liga.
[]
Otro equipo dispuesto a luchar por el ascenso es Deportivo Pereira, club que tampoco ha pasado por sus mejores años y que desea recuperar la confianza de una hinchada que anhela verlo en Primera. El regreso del técnico argentino Néstor Craviotto le dará un aire renovado al fútbol de los ‘matecañas’ y buscará su revancha tras lo vivido en 2016. Hombres con experiencia en Liga y en el Torneo serán la carta de presentación de Pereira, entre los que se destacan Mauricio Casierra, Sergio Avellaneda, Jairo Molina, Yáiner Acevedo, entre otros.
Por su parte, Deportes Quindío tampoco quiere quedarse atrás en esa disputa por volver a la Liga. Con una inversión más modesta y con una administración que ha despertado cierto malestar en los hinchas, los ‘cafeteros’ se apoyan en la historia para hacer una gran campaña. Efraín Cortés, Jairo Roy Castillo, Wilson España y Aníbal Hernández lideran al Quindío en su versión 2019.
Los equipos que darán la pelea:
Sin dudas Cortuluá va a intentar estropear los objetivos de los favoritos y va a buscar su regreso a Primera División con ambición. Aunque no cuenta con los pergaminos de los históricos, si ha logrado conformar un plantel competitivo y que pondrá a los vallecaucanos en la pelea. Con la continuidad del entrenador Álvaro Hernández y la llegada de jugadores con experiencia dentro y fuera del país dan para pensar que los tulueños serán un hueso duro de roer. Jaime Córdoba, Luis Caicedo, Jhon Jairo Montaño, Juan Camilo Roa, entre otros, intentarán cubrir el espacio dejado por hombres importantes y devolverle a la afición el ascenso.
Por su parte, los equipos que regresaron de la Liga, Boyacá Chicó y Leones, no darán su brazo a torcer y se las arreglarán para no desentonar en el Torneo. Lejos de las contrataciones ostentosas, con la partida de jugadores con recorrido y la apuesta por los jóvenes, ambos conjuntos llegan con la experiencia que les dejó la Primera División y será un punto a favor para mantenerse en la lucha.
Caso similar para Fortaleza y Tigres, quienes ya probaron las mieles de la máxima categoría, y tras la ausencia de algunos históricos en la competencia, no ven lejana la posibilidad de buscar uno de los cupos hacia el ascenso a final del año. Fieles a su filosofía de contar con jugadores de las divisiones menores que aporten al desarrollo deportivo del club y le den una mano desde lo económico.
Clubes que pueden ser la sorpresa:
Atlético, Orsomarso y Valledupar son equipos que han demostrado un crecimiento deportivo interesante y sus temporadas disputadas en el Torneo les han permitido alcanzar mayor madurez institucional. Cuentan con una cantera de jugadores interesante que han nutrido algunas selecciones Colombia juveniles, además se han apoyado en el extenso recorrido de hombres como Víctor Montaño, Pedro Tavima, Iván Vélez, Eliecer Aponzá, Jhon Ramírez, Déiver Vega, Luis Caraballo, entre otros, para amargarle el momento a más de uno.
El debut de la Isla de San Andrés:
Es uno de los sucesos más llamativos para la presente temporada en el fútbol de ascenso, el estadio Erwin O’Neil albergará al club Real San Andrés, que mantiene la infraestructura institucional y deportiva que traía el Real Santander y que por cuestiones económicas se vio obligado a trasladar su sede. La población del archipiélago caribeño tendrá la oportunidad de vivir las emociones del torneo colombiano, así como lo ha hecho el baloncesto en ocasiones anteriores.
Se espera con gran expectativa la gestión que tendrá San Andrés para asumir tan importante compromiso que les permite integrarse más al país. En lo deportivo, son pocas las novedades que trae el equipo. Se destaca la llegada del técnico José Luis García, de una camada jugadores de las escuelas de formación y la incorporación de cuatro hombres de la isla: Rayan Fule, James Ávila, Sergio Rengifo y David Livinton.
Por su parte, Llaneros, Bogotá, Barranquilla y Universitario de Popayán continúan fieles a su proceso de crecimiento deportivo, siempre apoyados en jugadores forjados desde la cantera y en alianzas institucionales en beneficio de la formación de nuevas generaciones de futbolistas. Aunque no se descartan sus posibilidades de ascenso, son conscientes de que hacer una gran campaña ya cumple con las expectativas planteadas para una temporada que está por comenzar.