En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Juan Carlos Osorio y Juan Carlos López en su paso por Millonarios.Foto: Archivo ETCE
Por:
Redacción Futbolred
20 de marzo 2020, 07:17 a. m.
La epidemia del coronavirus covid-19, que en Colombia tiene más de 100 casos positivos, tocó a un expresidente del fútbol y actual mandatario regional
Se trata de Juan Carlos López, expresidente de Millonarios hace cerca de 16 años y quien actualmente se desempeña como alcalde de la ciudad de Popayán.
Él mismo lo confirmó en sus redes sociales: "los resultados de la prueba de coronavirus que me hice el pasado martes, dieron positivo", dijo.
López llegó a Millonarios en septiembre de 2002, era tesorero de la junta directiva, que encabezaba por ese entonces Santiago Rendón, y su presencia se debía a que la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) era dueña de 29,5 por ciento de las acciones, producto de un proceso de extinción de dominio a los herederos del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha.
En 2004 asumió la presidencia y en 2008 se fue, dejando sumido al club en una grave crisis económica.
Si bien López fue quien le abrió la puerta a Juan Carlos Osorio en Colombia al traerlo desde Inglaterra para nombrarlo entrenador, recuerda el diario El Tiempo que "Cuando llegó al club, en 2002, el pasivo de Millonarios era de 5.554 millones de pesos. En 2005, tras su primer año en el cargo, había subido a 12.000 millones. A su salida, en mayo de 2010, la deuda era de 37.000 millones".
Fueron años difíciles de retrasos en los pagos de la nómina, aportes a la seguridad social y demoras en los pagos a la Dian.
López seguiría su carrera política hasta convertirse en mandatario de los payaneses, cargo que ocupa hoy pero que tendrá que ceder temporalmente mientras cumple su recuperación, aislado en su residencia. Justamente, el pasado 11 de marzo acompañó al presidente Iván Duque en un acto público, por lo que muchos piden que haya pruebas cuanto antes al primer mandatario.