En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Medellín y su ascenso deportivo: cinco claves de un mes invicto
Desde el 21 de septiembre el DIM ganó seis partidos y empató dos. Hoy pelea en Liga y Copa.
Medellín celebra el primer gol contra Alianza Petrolera.Foto: JAIVER NIETO ÁLVAREZ / CEET
Por:
Redacción Futbolred
21 de octubre 2019, 10:59 p. m.
El 1-2 contra Millonarios, fue el último revés que sufrió el Deportivo Independiente Medellín, contando la Liga y la Copa. A partir de ese 21 de septiembre pasaron ocho partidos, seis de Liga y dos de Copa, donde el conjunto dirigido por Aldo Bobadilla logró seis triunfos y dos empates, marcando 17 goles y recibiendo 7. Obteniendo el 83 por ciento de rendimiento. A continuación, FUTBOLRED compiló datos claves sobre la mejoría del ‘equipo del pueblo’.
Fuertes en defensa: Tres partidos en Liga, Medellín logró mantener su arco en cero. Lo que muestra una solidez en uno de los puntos que más dolores de cabeza ha tenido el conjunto antioqueño.
[]
Peleando en dos frentes: Cuando hace un mes se veía que Medellín le quedaba el camino de la Copa para salvar el año, cinco triunfos y un empate en la Liga lo pusieron a falta de dos jornadas, con 27 puntos, uno menos que el sexto (Santa Fe), séptimo (Deportes Tolima) y octavo (Cúcuta Deportivo), con dos partidos para terminar la fase todos contra todos y un partido clave contra los ‘pijaos’. Mientras que, en la Copa, cumplió el objetivo de ser finalista, lo que motiva para pelear ambos frentes.
Amplió una nómina corta: 27 jugadores han estado en estos ocho partidos. Aldo Bobadilla mantiene una columna vertebral con David González, Andrés Cadavid, Adrián Arregui, Andrés Ricaurte y Déinner Quiñones, quienes han estado en todos los encuentros. Por lesiones y suspensiones, han ido metiendo jugadores, dándole rodaje al equipo, sin caer en ‘rotaciones’. Además, Medellín perdió a Sebastián Macías, un lateral que venía siendo titular habitual con Alexis Mendoza.
Variedad de goleadores: Aunque Germán Cano es el máximo goleador del equipo, en estos ocho partidos, siete jugadores han marcado los 17 goles del equipo. Llama la atención de un hombre como Andrés Ricaurte, quien ha marcado cuatro goles, en este ciclo, es el segundo goleador del equipo. Cuenta con jugadores del mediocampo que pisan el área y marcan goles, esas alternativas han sido claves en partidos donde el goleador no ha podido estar. Poco a poco, Medellín ha dejado de ser ‘Cano dependiente’.
Actitud del equipo: Los resultados positivos, las oportunidades a gran parte del plantel para disputar los partidos, una idea clara de juego y aunque no han tenido mucho tiempo de trabajo, el cuerpo técnico logró recuperar al equipo y se muestra como un rival fuerte que ha tenido una curva ascendente. Muchos de los jugadores llegan a la conclusión, que la unión del grupo ha sido una de las claves de esta recuperación.