Liga BetPlay

Final de infarto: la experiencia de Junior contra las ganas de América

Escarlatas y tiburones jugaran una final inédita en torneos cortos.

Junior y América lucharan por el título de la Liga II-2019. Foto: Archivo


30 de noviembre 2019, 07:33 p. m.
Es la primera vez Junior se enfrenta a América de Cali en una final desde que se empezó a jugar con el formato de torneos cortos en el año 2002, por lo que es un hecho inédito que se encuentren estos equipos en la instancia definitiva para la Liga II-2019. 

No obstante, desde el descenso de América ha sufrido varias frustraciones, incluyendo eliminaciones dolorosas en semifinales y cuadrangulares. Esta es la primera final de los escarlatas en once años, mientras que los tiburones están acostumbrados a este tipo de instancias, incluso llegan a esta final buscando el tricampeonato.
Los referentes de Junior: 

El equipo de Barranquilla cuenta con un plantel impresionante, con jugadores llenos de talento y jerarquía, varios de ellos con una buena cantidad de títulos con Junior. Es el caso de jugadores como Sebastián Viera y Teófilo Gutierrez, quienes ya suman seis y cuatro títulos respectivamente.

Más allá de los titulos alcanzados, los jugadores del conjunto rojiblanco se han acostumbrado a estas instancias y quieren aprovechar esa experiencia para obtener el tricampeonato. 

MÁS DE

Otras Ligas de Fútbol

Los experimentados de América:
Los escarlatas han sido un equipo muy sólido en la parte final del campeonato, sin embargo, quiere apelar a la experiencia de jugadores que ya conocen la gloria de ganar campeonatos, tales como Pedro Franco en 2012 con Millonarios, Rafael Carrascal en 2018 con Deportes Tolima, Edwin Velasco en 2016 con Atlético Nacional y Michael Rangel en 2018, quien fue campeón precisamente con Junior de Barranquilla. 
Cabe anotar que otro jugador escarlata que ya conoce la gloria de ser campeón es el central Juan Pablo Segovia, quien ganó la Liga de Argentina en 2007 cuando jugaba en Lanús.
El duelo en los banquillos:
Julio Comesaña es un hombre experimentado en finales del FPC, pues ya ha disputado diez en total, de las cuales ha logrado ganar 5. El uruguayo ya ha conseguido un total de seis títulos con Junior, si se tiene en cuenta la liga obtenida en 1993 al frente del equipo tiburón.
Por parte de Alexandre Guimaraes tiene un palmarés con la una cantidad de títulos similar, pues cuenta con cinco a lo largo de su carrera. No obstante, es la primera que va a disputar en el FPC. 
Por la bota de oro:
Sin duda alguna, Michael Rangel es una de las máximas figuras de América y está a punto de quedarse con la bota de oro del campeonato. Con el gol obtenido en el último partido contra Santa Fe alcanzó 13 goles en la Liga, igualando la línea de Germán Cano y se encuentra motivado para una final que podría dejar impreso su nombre en la historia escarlata. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...