En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ernesto LucenaFoto: Tomado de Twitter @LucenErnesto @Blogdeportivo
Por:
Jenny Gámez
05 de agosto 2020, 08:08 a. m.
El Ministro de Deporte, Ernesto Lucena, ha dejado claro que su apoyo al fútbol es definitivo y que hará lo que esté en sus manos para que la pelota vuelva a rodar lo más pronto posible.
El funcionario se declaró optimista por el compromiso que han mostrado los clubes de Dimayor en el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
"Felicito a los clubes que lo han hecho todo de manera adecuada. Seguramente podríamos hablar con Ministerio de Salud para que se flexibilicen las fechas, de pronto en agosto podamos entrar en fase 4 y 5 y que volvamos pronto a entrenamientos colectivos y por supuesto a la competencia", dijo el ministro en entrevista con el programa El Alargue de Caracol.
"Hay que agradecer el trabajo en al aplicación del protocolo, con todas las instancias involucradas, hemos trabajado en equipo, se han hecho las cosas bien, no hemos visto una expansión en el contagio y eso es muy importante", añadió.
Sobre los pasos a seguir indicó: "Una vez tengamos el cumplimiento de los protocolos, ese es el termómetro para la fecha definitiva. Ellos (Dimayor) han dicho que el 30 de agosto, el presidente Duque ha dicho que sería en septiembre, y si se cumplen los requisitos habrá flexibilidad. Yo creo que vamos por buen camino porque los clubes lo han hecho bien".
Lucena añadió sobre la posibilidad de jugar en una sola región que eso está en manos de la asamblea de Dimayor: "Lo dije en un control político en el Senado, hay que ser respetuosos de las decisiones de la Dimayor, que tiene su asamblea (6 de agosto). Hay que tener en cuenta la curva de la pandemia, eso será lo que nos indique qué se puede hacer y cómo para no ir en contra de las decisiones municipales, al final todos queremos que el fútbol vuelva, pero en las mejores condiciones... No podríamos decir una sede como tal, hay que esperar que Dimayor decida y sobre esa base comentaríamos lo que sería mejor"
Finalmente, el Ministro evitó intervenir en la próxima elección del presidente de Dimayor: "Soy respetuoso de las hojas de vida, los clubes eligen y creo que los candidatos tienen derecho a mostrar sus cualidades, el Gobierno solo quiere que internamente tengan capacidad de gestionar una elección transparente y que le convenga al país y a los clubes en un momento tan difícil".