En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El clásico paisa se jugará con necesidades muy distintas.Foto: Guillermo Ossa/CEET - Tomada de Twitter: @vamosmiverdecom
Por:
Redacción Futbolred
22 de abril 2019, 11:19 p. m.
Lo bueno se hizo esperar, llegó el momento de un nuevo clásico antioqueño, quizás el de mayor expectativa desde aquella semifinal del 2015, donde ambos se jugaban la suerte del semestre y que, en aquel momento, el ‘rojo’ sonrió en la ida, pero el ‘verde’ se quedó con el pase a la final, para luego consagrarse campeón. Ahora, son otros tiempos y esta vez, además del honor de la ciudad, Nacional y Medellín se juegan parte de la clasificación a los cuadrangulares de la Liga I-2019. A continuación, les compartimos qué se juega cada equipo en este partido que, sin dudas, pasará a la historia.
Medellín por la oportunidad de seguir mostrando su ‘fútbol del bueno’
Dos victorias consecutivas acumuló el ‘poderoso’, marcando siete goles, con el arco en cero y las ilusiones intactas de entrar a la fiesta de mitad de año. Aunque tiene un calendario es difícil, tiene que visitar a Alianza Petrolera en Barrancabermeja, a Tolima en Ibagué y sólo recibe en el Atanasio al Atlético Huila. En este clásico antioqueño se juega la oportunidad de seguir luchando por un lugar entre los ocho.
El buen presente futbolístico con un Germán Cano intratable, una defensa que se está consolidando, Andrés Ricaurte recuperando la magia en el medio campo y el cambio de mentalidad de Ricardo Calle, son ingredientes que invitan a Independiente Medellín a jugarle de igual a igual a un Nacional que no pasa un momento irregular.
Más allá de ganar y escalar posiciones, la hinchada roja quiere hacer sufrir a sus pares verdes, es la oportunidad de regresarles aquel clásico en el que los dejaron afuera de las finales en el segundo semestre de 2017, con un pálido 0-0.
Las cuentas para clasificar
Actualmente, Medellín tiene 21 puntos y +5 en el gol diferencia, para superar los 30 puntos que es lo que históricamente se ha puesto como el ‘umbral’ para entrar a los ocho. El ‘poderoso’ deberá ganar tres partidos y empatar uno. Así llegaría a 31 puntos. Repasando los viajes que tienen en lo que resta del calendario, el ‘rojo’ viajará a Barrancabermeja e Ibagué, donde visitará a Alianza Petrolera y Deportes Tolima, mientras que en el Atanasio tiene el clásico y al Atlético Huila.
Nacional con su gente, se juega el prestigio
La era Autuori ha sido complicada, tanto por el tema de las contrataciones, asimilar una idea de juego, lograr ser contundentes y coordinar movimientos básicos de juego tanto en defensa como en ataque. Si bien, los clásicos se juegan diferentes, para Nacional está la necesidad de sumar, luego de ser eliminado en Copa Libertadores y con un andar en la Liga discreto.
Con su gente y en medio de un momento que no es comparable al de otros años, donde a esta altura del campeonato, ya estaban clasificados, Nacional deberá mostrar esa cara que deslumbró en partidos contra Cúcuta, Millonarios, el mismo clásico pasado, Junior y Patriotas, por citar algunos. En estos momentos, que los rivales le perdieron el miedo y le juegan de igual a igual, algo que no sucedía en otros años. Lo siguen respetando, pero saben hacerle daño.
Una eliminación en la Liga, sería apuntarle un nuevo fracaso al proceso del equipo, más allá de la situación deportiva, perder taquillas que le pueden generar las finales es un lujo que ahora Nacional no se puede dar, los ‘verdolagas’ viven un momento económico complicado.
Algunos jugadores no han rendido como se esperaba, los hinchas y el cuerpo técnico les han brindado la confianza y aunque hay momentos de lucidez, ese crédito se está agotando y sólo ganar un partido importante como este, estiraría el saldo.
Las cuentas para clasificar
Suponiendo que el número para clasificar es superar los 30 puntos, Nacional actualmente tiene 22 puntos y +5 en la diferencia de gol, para llegar a esa cifra, deberá ganar tres partidos de los cuatro que le restan, para lograr 31 puntos, siempre y cuando mantenga una buena diferencia de goles, no tendría problemas y aseguraría un lugar en los cuadrangulares. Un punto a favor, que no tendrá partidos por fuera de Antioquia: tres en el Atanasio: DIM, América y Santa Fe y uno en Envigado frente al ‘naranja’.