En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El cuadro barranquillero tuvo un difícil partido en la Liga.Foto: Guillermo Ossa/CEET
Por:
Redacción Futbolred
16 de diciembre 2018, 07:14 p. m.
Junior se coronó campeón de la Liga II-2018 tras superar en el global a Medellín por 5-4. De esta manera, el equipo de Barranquilla llegó a su octava estrella. A pesar de que el visitante sufrió mucho en el Atanasio Girardot, tuvo algunos aspectos claves que fueron importantes en la vuelta para conseguir el título en el Atanasio Girardot.
Las atajadas de Sebastián Viera: el arquero uruguayo fue la estrella de la final en la vuelta en Medellín. Salvó en varias ocasiones a su equipo. En el primer tiempo le sacó varios balones a Germán Cano (uno debajo del arco) y a Juan Fernando Caicedo. En el segundo tiempo tuvo una atajada clave: cuando el Medellín iba 2-0 y necesitaba un gol para igualar la serie, le sacó un cabezazo a Caicedo que hubiera empatado la serie. Viera mostró toda su experiencia.
[]
Gol de Yony González: en el minuto 26 del segundo tiempo y cuando peor la pasaba Junior, el antioqueño marcó el gol que le dio un respiro a su equipo. Esa anotación ayudó a ampliar el global y fue un golpe anímico para el Medellín. Tras ese gol, el rojo antioqueño bajó la intensidad por el cansancio y perdió el buen momento que tenía con el 2-0.
Ventaja de la ida: el resultado 4-1 del primer partido también influyó. Ganar por esta ventaja en su casa le permitió al equipo barranquillero soportar el constante ataque de Medellín y aunque el cansancio era claro, tener tantos goles de ventaja llevó a que al final pudieran celebrar.
Aguantar: la ofensiva del Medellín fue constante, pero a pesar de los goles que recibió, aguantó como pudo. Con un equipo mermado físicamente, el barranquillero se defendió con 9 jugadores en su campo como mínimo. El esfuerzo de los que se quedaron en el campo fue notorio para quedarse con el título.