Liga BetPlay
De azul y rojo: algunas figuras que pasaron por América y Millonarios
Desde Willington Ortiz hasta el actual DT, 'Polilla' Da Silva, la lista previa al duelo de semifinal
Por:
Redacción Futbolred
07 de diciembre 2017, 12:02 p. m.
Este jueves volverán a encontrarse América y Millonarios en una fase definitiva de la Liga, la semifinal. El primer round será en la cancha del Pascual Guerrero a partir de las 7:45 p.m. y allí volverán a coincidir dos clubes con historias que se entrecruzan.
Aquí, un repaso por las figuras que hicieron parte de ambas escuadras:
1. Adolfo Pedernera: (Avellaneda 15 Noviembre de 1918 – Buenos Aires 12 Mayo de 1995)
Llegó a Colombia el 11 de junio de 1949, para vestir la casaca azul del conjunto bogotano. Junto con Alfredo Di Stefano y Néstor Raúl Rossi, ayudó a Millonarios a obtener el primer título del fútbol en Colombia, lo que se logró en una serie extra ante Deportivo Cali. Era la época del Dorado, que terminó en 1954 cuando se firmó el pacto de Lima. Pero Pedernera volvió a Colombia en 1960 para jugar y ser el DT del América de Cali, que llegó a ser subcampeón. Gracias a eso, fue nombrado entrenador de la Selección Colombia que clasificó y jugó el mundial de Chile 1962.
2. Willington Ortiz: (Tumaco 26 de Marzo de 1952)
Para muchos, el mejor futbolista colombiano de la historia. Comenzó su carrera en 1972 en el conjunto embajador, donde estuvo hasta 1979, integrando una gran dupla con el antioqueño Alejandro Brand. Pero a finales del año 79, “el viejo Willy” fue fichado por el Deportivo Cali, donde permaneció tres temporadas. En 1983 llegó al América y fue el artífice de los títulos de logrados entre 1983 y 1986. También con “la mechita” jugó tres finales de Copa Libertadores de América, que nunca pudo ganar. Fue su gran frustración como futbolista.
3. Eduardo Pimentel: (Ubaté 18 de Mayo de 1961)
Tuvo dos pasos por cada uno de los equipos que se enfrentarán este jueves en Cali, por la semifinal de la Liga II. Jugó en Millonarios estuvo en dos épocas: la primera entre 1982 y 1983, cuando disputó 51 compromisos; y la segunda entre 1986 y 1989, donde actuó en 184 cotejos y fue campeón en dos ocasiones de la mano del técnico Luis Augusto García. En el elenco escarlata también estuvo dos veces. La primera fue en 1984 y 1985: jugó 40 partidos y fue campeón del futbol colombiano. Su segundo paso por la escuadra escarlata fue entre 1990 y la primera mitad de 1992, cuando fue dirigido por Francisco Maturana. En este lapso tuvo la oportunidad de actuar en 86 compromisos.
4. Oscar Córdoba: (Cali 3 de Febrero de 1970)
Sus inicios fueron en el Deportivo Cali y en 1992 llegó a Millonarios. Su debut contra Independiente Santa Fe fue una decepción, pues recibió 7 goles. En 1994 llegó al equipo rojo de Cali, donde llegó a ser subcampeón de la Copa Libertadores en 1996, antes de irse al fútbol del exterior. En 2007 volvió al fútbol colombiano y actuó en Deportivo Cali y en Millonarios antes de retirarse, el 7 de noviembre de 2009.
5. Jorge Da Silva: (Montevideo 11 de Diciembre de 1961)
Llegó al fútbol colombiano en 1990 para para defender los colores del América, con el que fue campeón en dos ocasiones: en 1990, de la mano de Gabriel Ochoa Uribe, y en 1992, con Francisco Maturana. En 1995 llegoó a Millonarios, pero no tuvo mucha continuidad por diferentes lesiones.
6. Mayer Cándelo: (Cali 20 de Febrero de 1977)
Debuto en 1995 y fue campeón en dos oportunidades. Luego partió al futbol del exterior, para jugar en Vélez Sarsfield de Argentina. En 2001 regresó al país y jugó en América, donde se coronó campeón de la mano de Jaime De La Pava. En 2003 llegó a Millonarios por primera vez, pero salió mal después de enfrentarse a una parte de la hinchada y tirar la camiseta. Fue a Chile y a Perú y en 2011 regresó para ser campeón de Copa Colombia y de la Liga en 2012, con la conducción técnica de Hernán Torres.
En el capítulo de los técnicos también hay historias interesantes:
1. Gabriel Ochoa Uribe (Sopetran 20 de Noviembre de 1929)
Fue el técnico que mas partido dirigió tanto en Millonarios (546 partidos) como en América (763 cotejos). Con el elenco embajador obtuvo 5 títulos y con el equipo escarlata consiguió 7 estrellas. En 1990 se retiró de la dirección técnica y del fútbol competitivo.
2. Luis Augusto García (Bogotá 15 de Julio de 1950)
Dirigió a Millonarios entre 1987 y 1989 y fue campeón de Colombia dos años consecutivos (1987 y 1988). En 1989 tuvo un mal campeonato y fue despedido. En junio de 1996 llegó a América y fue campeón en diciembre de 1997. En varias temporadas regresó al conjunto albiazul con resultados buenos y malos. En 2014 dirigió de nuevo al conjunto escarlata para tratar de ascender, objetivo que no se cumplió: sólo estuvo 4 meses en el banquillo.
3. Hernán Torres (Ibagué 31 de Mayo de 1961)
El tolimense dirigió a Millonarios entre enero de 2012 y el 8 de diciembre de 2013, logrando un título de Liga que el club no conseguía desde 1988. Fue cesado del conjunto albiazul por haber quedado eliminado de la liga II 2013. En abril de 2016 llegó al América para remplazar al técnico Alberto Suarez y por fin logró la meta de sacar a los rojos de la Primera B, tras 5 años en esa categoría.
Juan Antonio Bernardi M.
Corresponsal Futbolred Cali
Twitter: @Bernardifutbol