Liga BetPlay

"Soy la prueba que cuando se trabaja, se dan las cosas": Juan C. Saíz

El defensor del DIM habló con FUTBOLRED de la alegría por el título y su consolidación.

25 de junio 2016, 06:24 a. m.
Juan Camilo Saíz cambió el color naranja del Envigado Fútbol Club por el rojo del Deportivo Independiente Medellín a mediados del 2015. Lo hizo con muchas ganas de triunfar y quedarse con un puesto en la formación inicialista del equipo de Leonel Álvarez.
Sin embargo, tuvo muy poca figuración: en la Liga actuó en el cierre de uno de los clásicos de las semifinales contra Atlético Nacional y en Copa Colombia, fue titular en dos encuentros.
Poco más de 180 minutos en un semestre desanimarían a cualquiera, más no al tolimense, quien continuó dando lo mejor de sí hasta que llegó el momento de mostrar sus condiciones.
Para la Liga I-2016, Álvarez confió en él e incluso dijo que los defensas centrales eran “Saíz y otro”. Juan Camilo tomó esas palabras como una motivación y no como una distracción.
“Nunca me lo creí y seguí con la humildad que me caracteriza. Hice oídos sordos a eso, porque me podía jugar en contra. Fue fundamental concentrarme en seguir esforzándome y ahora somos justos campeones”, señaló el zaguero de 24 años, en diálogo con FUTBOLRED.
Al igual que sus compañeros, negó la supuesta crisis que se tejió en torno a la armonía del plantel y el cuerpo técnico, y aseguró que son una gran familia, luchando por los mismos objetivos.
“En el fútbol a veces no se dan los resultados y algunos periodistas juzgan, pero nosotros sabíamos lo que teníamos y que nos podíamos levantar”, complementó Saíz, quien agradeció a la afición por el apoyo incondicional.
El deportista es consciente de los retos que se avecinan para el DIM: Copa Suramericana y luego, Copa Libertadores. Se esperanza con que el ‘poderoso’ haga buenas presentaciones.
“Hay que disfrutar el campeonato, pero esto no para acá: los torneos internacionales ya son a otro nivel y hay que estar muy bien preparados. Seguimos ilusionados y esperamos demostrar jerarquía”, manifestó.
 Cuando el compromiso contra Junior terminó, pensó uno a uno en sus familiares y la alegría la compartió con ellos. Sus padres, Juan de Jesús y Luz Elena; sus hermanos, Cristian David y María Elena; así como su esposa Daniela y su hijo Juan Ángel.
Ellos fueron testigos de su perseverancia y entrega en los entrenamientos y juegos, para sumar 1.890 minutos en Liga y 80 en Copa Águila. “Cuando uno trabaja bien, se le dan las cosas y yo soy una prueba de eso. No tenía continuidad, pero nunca agaché la cabeza”, cerró.
Juliana Sosa Góngora
Corresponsal Futbolred
Medellín
En Twitter: @julysosag
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...