En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Millonarios y Nacional son dos de los equipos con más audienciaFoto: Esneyder Gutiérrez/CEET
Por:
Redacción Futbolred
27 de mayo 2020, 08:47 a. m.
El tema de la transmisión de partidos por televisión abierta ha sido una de las polémicas de este 2020. La semana anterior se habló sobre una propuesta para las personas que no pueden o quieren adquirir el canal pago, pero este miércoles hubo una posición oficial del Gobierno.
Y es que con el anuncio del regreso del fútbol en agosto en Colombia, las suscripciones a este canal prémium del fútbol colombiano podrían aumentar para las personas que no lo hicieron en los primeros meses del año.
Al ministro del deporte, Ernesto Lucena, le preguntaron por la posición oficial sobre la transmisión de uno o varios partidos por un canal abierto y él fue claro.
“Dimayor tiene contrato con un canal por televisión cerrada, eso hay que respetarlo, el Gobierno en eso no se quiere meter", dijo el ministro en diálogo con ‘Blu Radio'.
Frente a esto, la decisión de las transmisiones de los partidos quedan a merced de la Dimayor, que antes de la pandemia ofrecía varios partidos por el canal Win Sports básico, mientras que los duelos más atractivos y de los equipos con más hinchada en el país eran transmitidos por Win Sports + y Win Sports on-line.