En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Luis Fernando Tena, Leonel Álvarez y Luis Fernando Suárez son algunos de los nombres que suenan para dirigir a Nacional.Foto: Archivo
Por:
Redacción Futbolred
04 de octubre 2018, 03:25 p. m.
Atlético Nacional sigue afrontando la presente temporada bajo el mando provisional del profesor Hernán Darío Herrera, con quien el equipo ha logrado mantenerse en entre los ocho primeros de la Liga y afrontar las semifinales de la Copa Colombia. Mientras tanto, la junta directiva de la institución antioqueña sigue en la ardua búsqueda de un entrenador en propiedad.
Son varios los nombres que hacen parte de la baraja de candidatos, y todos cuentan con experiencia y gran reputación en el cargo para tomar las riendad del cuadro verde. Los directivos pretenden un técnico con pergaminos que le devuelva el buen juego, los regrese a un buen lugar lugar en el ámbito internacional.
[]
Aún no se conoce la fecha exacta, pero se espera que sea en este cierre de temporada para que empiece trabajos con el equipo a inicios del próximo año. Juan David Pérez, presidente de la institución, indicó que el asunto podría tardarse varios días o semanas. Sin embargo, y según se dice en los rumores periodísticos, ya el equipo habría definido dos candidatos definitivos, a los cuales les presentó sus condiciones.
Los nombres que suenan
Luis Fernando Tena:
Estre es el más reciente nombre que se sumó al grupode candidatos. Para muchos, una sorpresa, ya que poco se ha hablado de la posibilidad de traer entrenadores mexicanos al balompié nacional. Su experiencia es indiscutible, ya que son 20 años dirigiendo de manera continua en el fútbol de su país varios los títulos nacionales e internacionales ganados.
Se desconocen los resultados que puede generar la llegada de un técnico del país ‘manito’, y queda las dudas sobre su conocimiento del fútbol colombiano. Otro de los aspecto que pueden quitarle opciones son los gastos económicos que puede acarrear el club para financiar a un técnico que proviene de una Liga que paga muy bien.
Luis Fernando Suárez
El antioqueño es un hombre que encaja en la idiosincrasia del club antioqueño, ya tuvo la oportunidad de dirigirlo en 1999 y logró el título de la Liga en aquella temporada. Suarez conoce el fútbol colombiano y sabe afrontar los retos que requiere una plaza exigente como la del Atanasio Girardot, además sabe administrar los recursos que tiene, ya sea con un equipo grande o modesto.
Su actual momento en La Equidad es positivo, ha hecho un trabajo importante con los jugadores que le puede proporcionar el club. También cuenta con la experiencia de dirigir selecciones y llevarlas a campeonatos mundiales. Una hoja de vida intachable que lo ha puesto en la mira hasta para ser el timonel de la Selección Colombia.
Leonel Álvarez
Es un hombre de la región que ha logrado títulos en el fútbol colombiano, tiene carácter y sabe recomponer los caminos de aquellos equipos con crisis. Su temperamento es expresado por sus jugadores en el terreno de juego, pero también le ha jugado en contra cuando le toca afrontar las crisis. Los proyectos a largo plazo no han sido su fuerte y Nacional requiere reestructurar sus proyectos.
Su última labor la ejerció en el Cerro Porteño, de Paraguay, allí alcanzó el Torneo Clausura en 2017. Con Independiente Medellín ha tenido una carrera laureada, tras obtener dos títulos en la Liga, y eso también es un obstáculo para llegar al conjunto verde, ya que muchos hinchas no lo ven con buenos ojos por su paso por la escuadra roja.
Alexis Mendoza
El técnico barranquillero es un hombre que cuenta con gran carisma, es trabajador y poco dado a las polémicas, aspectos que serían sanos para calmar las aguas en la institución. Ser el alumno del exitoso Reinaldo Rueda es una los aspectos que más llaman la atención y que generan confianza para ser el timonel de un Nacional que quiere repetir esos años exitosos.
Cuenta con experiencia en clubes importantes del país y en algunos conjuntos del fútbol internacional, pero aún no ha logrado títulos importantes y eso le puede generar desventajas con respecto a los otros candidatos. Además, no trae consigo los mejores resultados con Atlético Junior y busca recomponer sus últimos números entrenador.
Jorge Sampaoli
El entrenador argentino cuenta con gran experiencia en el fútbol internacional, pero su paso por la selección albiceleste no fue la mejor, y eso ha afectado su imagen. Su labor con la Universidad de Chile, la selección de ese país y el Sevilla dan para tener en cuenta su hoja de vida y darse una oportunidad de enderezar su camino profesional.
Pero se enfrenta a la polémica que se ha desatado tras el fracaso de los últimos técnicos extranjeros con Nacional. Muchos aficionados prefieren un hombre del país que conozca el entorno y le devuelva la identidad de juego al equipo. Además, Sampaoli no cuenta no el mejor carisma y le tomaría tiempo acostumbrarse a la cultura, periodo que puede impacientar a los hinchas.