En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Estos fueron los mejores delanteros de la Liga colombiana II-2018
Los atacantes tuvieron un gran segundo semestre, mejorando los números del primero.
Cano, Moreno, Pérez y Rangel, algunos de los mejores delanteros de la Liga.Foto: Archivo ETCE
Por:
Redacción Futbolred
28 de diciembre 2018, 07:37 p. m.
Este semestre, terminado con el título de Junior, tras siete años de espera, dejó un muy buen saldo para varios delanteros destacados del campeonato. Pero, no solo fueron los atacantes de los equipos finalistas los que se lucieron, porque incluso hombres de equipos que no lograron clasificar fueron importantes frente a las redes contrarias.
En total, siete jugadores lograron alcanzar o pasar el umbral de los diez goles anotados. Muchos de estos goles fueron fundamentales para las campañas de sus equipos, e incluso un hombre logró marcar un nuevo registro histórico en los torneos cortos.
[]
Igualmente, los números de los delanteros mejoraron considerablemente respecto del primer semestre. En aquella ocasión, solo un Germán Cano hizo 10 o más goles, mientras que los restantes seis goleadores (para comparar con el mismo número del segundo campeonato) lograron ocho o nueve. Además, lograron hacer 88 goles en la liga, mejorando los 62 marcados por los principales anotadores del primer semestre.
A continuación FUTBOLRED le presenta un resumen de la campaña de los siete goleadores del campeonato.
Germán cano, Medellín-20 goles
Fue el mejor delantero de la liga colombiana en el año, logrando ser el máximo artillero tanto del primer como del segundo campeonato. En el torneo inicial hizo 12 goles, pese a que su equipo no tuvo una buena campaña.
En este segundo semestre anotó su nombre en la lista de históricos del fútbol colombiano, pues se convirtió en el goleador de todos los tiempos en torneos cortos, con un impresionante registro de 20 anotaciones, superando las 19 de Miguel Borja. Lamentablemente para él, volvió a perder una final con Medellín.
Marco Pérez, Tolima-17 goles
El atacante chocoano fue uno de los hombres más determinantes de Tolima en todo el año, en el que se consiguió la segunda estrella. Su primer semestre no fue tan provecho en cuanto a goles, pero su funcionamiento para el equipo fue determinante.
Sin embargo, su segundo semestre fue esplendoroso. Marcó 17 goles, y alcanzó a ser goleador en solitario de la Liga durante varias fechas, además de alcanzar a tener un promedio de gol por partido. Sin duda, la mejor temporada de su carrera hasta el momento.
Michael Rangel-11 goles
Este santandereano fue otro de los que vivió un campeonato estupendo. Junto a Sherman Cárdenas y John Pérez, fue eje ofensivo de un Bucaramanga que resultó sorpresivo por lograr clasificarse cuarto, habiendo iniciado muy mal la campaña.
Rangel, además, mejoró significativamente lo que hizo en el primer semestre, en el que solo consiguió cinco goles. En este torneo logró anotar once veces, algunos de ellos importantes para su equipo, como el segundo en la vuelta de cuartos contra Medellín, que abría la serie a una remontada que, sin embargo, no se dio.
Luis Díaz, Junior-10 goles
Este joven atacante fue sin duda una de las grandes revelaciones del campeonato. Su papel en el Junior campeón de Liga y subcampeón de Copa Suramericana fue determinante, aportando goles importantes y mucho desborde para deshabilitar a las defensas rivales.
Sin ser un centro delantero, se exhibió con diez anotaciones en el campeonato. Además, sus goles siempre fueron de utilidad, especialmente en las rondas finales, en las que logró anotar en cada fase.
Luis Díaz, revelación con Junior. Foto: EFE
Carlos Peralta-10 goles
El delantero de La Equidad fue fundamental para el equipo en la fase de todos contra todos, pues sus goles contribuyeron al liderato del equipo en las primeras siete fechas, marcando consecutivamente de la jornada uno a las jornada seis.
Hizo en total diez goles, aunque no pudo marcar en la fase de cuartos de final, donde el equipo fue eliminado por Junior. Sin embargo, certificó un gran año, pues había hecho siete goles en el primer semestre.
Carlos Peralta, figura de Equidad.Foto: Tomada de www.laequidadclubdeportivo.com
Diego Valdez, Chicó-10 goles
Fue, sin duda el delantero revelación del campeonato. Pese a que Chicó no logró salvarse del descenso, su actuación lo encumbró como un jugador de gran calidad, por lo que Tolima se fijó en él y lo contrató para 2019.
Le aportó 10 diez goles a un equipo ajedrezado que no tuvo un mal semestre, pero al que no le alcanzó para mantener la categoría.
Foto: Juan Augusto Cardona/CEET
Dayro Moreno, Nacional-10 goles
Un semestre de muchas tristezas tuvo el tolimense. Vivió uno de los momentos más difíciles de Nacional en varios años, aunque, en lo deportivo, supo destacarse como el goleador indiscutido de un equipo que no terminó de funcionar.
Dayro fue despedido de Nacional por un altercado con Jeison Lucumí. No obstante, logró anotar diez goles antes de irse, siendo el único hombre destacado por sus anotaciones en el ataque verdolaga.