En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Estos fueron los arqueros más destacados del campeonato colombiano
Varios guardametas fueron fundamentales para las campañas de sus equipos en la Liga II-2018.
Algunos de los mejores arqueros del campeonato.Foto: Archivo ETCE
Por:
Redacción Futbolred
27 de diciembre 2018, 10:27 p. m.
Terminada la Liga II-2018, son varios los análisis que se presentan necesarios sobre el rendimiento de los jugadores en el campeonato. En este caso, la mirada se pone sobre los guardametas, hombres siempre prestos a ser salvadores, pero sujetos la posibilidad del error que los sentencie al odio pasajero de los aficionados.
Es por eso que FUTBOLRED le presenta un recuento de los seis arqueros más destacados del torneo.
[]
Sebastián Viera, Junior
El uruguayo es uno de los grandes símbolos de Junior en los últimos siete años. El pasado 16 de diciembre logró su segundo título de Liga con el tiburón, sumando ya cuatro en total. Su papel para lograr el campeonato fue fundamental, así como sus actuaciones en el subtítulo de la Copa Suramericana.
Jugó 1890 minutos en la Liga, siendo fundamental en las fases finales: en cuartos de final frente a Equidad, en semifinal frente a Rionegro en el primer partido, y en la final frente a Medellín, en la que sus atajadas le dieron tranquilidad al equipo, incluso en la derrota 3-1 en la vuelta jugada en el Atanasio Girardot.
Viera se consolidó este semestre como el mejor arquero de la Liga colombiana, destacándose como el mejor extranjero en una posición que, poco a poco, retoman los colombianos.
Sebastián Viera es un ídolo en Barranquilla.Foto: Carlos Capella/CEET
David González, Medellín
El ídolo poderoso fue uno de los indiscutidos del equipo en una campaña en la que el cuadro antioqueño sorprendió llegando a la final tras una temporada irregular de resultados diversos y momentos de incertidumbre.
González estuvo en todos los partidos del cuadro rojo, 25 en total, jugando 2250 minutos. Como hombre de experiencia, sacó su talento en momentos determinantes para el equipo, como en la vuelta de los cuartos de final, en Bucaramanga, para evitar que los locales consiguieran un tercer gol, que empatara la serie.
Igualmente, su papel fue determinante en la semifinal contra Tolima, ayudando al equipo a conseguir una épica clasificación, en Ibagué, a la disputa por el título.
En la final, por su parte, si bien el resultado de la ida en Barranquilla fue muy abultado (4-1), sus atajadas fueron fundamentales para darle al rojo la esperanza en el regreso, pues Junior pudo haber sentenciado la final en su casa.
Álvaro Montero, Tolima
2018 fue sin duda el año de su consolidación. En el primer semestre le arrebató al paraguayo Joel Silva el puesto, y terminó siendo el hombre más determinante de Tolima en la final contra Nacional, atajando dos penales para darle al pijao su segundo título de Liga.
En este semestre se perdió solo un partido con Tolima. Jugó 22 encuentros en total, sumando 1980 minutos. Sus actuaciones fueron de gran calidad, ayudando a su equipo a terminar el todos contra todos como líder.
En las fases finales mostró nuevamente su gran nivel. Sin embargo, el equipo se vio sorprendido en la semifinal por Medellín en un gran partido en Ibagué, en el que nada pudo hacer para evitar la derrota.
Róbinzon Zapata, Santa Fe.
Fue una de las piezas clave del cardenal en una temporada que terminó con un sabor agridulce, pues el equipo se quedó en semifinal de Copa Suramericana y cuartos de final de Liga. Zapata no comenzó como titular en el semestre. Sin embargo, desde la fecha 9, asumió el puesto por la lesión de Leandro Castellanos.
Sus actuaciones fueron punta de la campaña de un equipo que, si bien no terminó de convencer, logro los objetivos de clasificar a los ocho y llegar a fases lejanas en el campeonato internacional. Atajó, en total, 11 partidos por Liga, con grandes actuaciones.
Lamentablemente para él, sufrió una grave lesión en el primer juego de cuartos de final del rentado local, frente a Tolima, lo que le impidió estar en la vuelta. Se perderá varios meses del 2019.
Róbinson Zapata, con Santa Fe, eliminó a Millonarios en Copa Suramericana.Foto: Mauricio León/CEET
José Cuadrado, Once Caldas
Capitán del equipo blanco y su bastión en la zona posterior. Cuadrado se erigió como figura del equipo dirigido por Hubert Bodhert, en un semestre que fue bueno para este club, pese a que no lograron concretarlo con un título.
Estuvo en 17 partidos, sumando 1530 minutos. Fue uno de los jugadores más destacados del cuadro manizaleño, ayudándolo a llegar hasta cuartos de final, donde lamentablemente para ellos se vieron sorprendido por Rionegro Águilas, que los eliminó.
Además, sus actuaciones fueron sobresalientes en Copa Colombia, en la que el blanco blanco alcanzó la final que, sin embargo, perdió frente a Atlético Nacional.
José Cuadrado, capitán de Once Caldas.Foto: Tomada de Instagram: @josecuadrado12
Wuilker Faríñez, Millonarios
Este arquero venezolano fue uno de los pocos hombres destacados en un muy mal semestre de Millonarios, destacándose como uno de los mejores arqueros de la Liga, ratificando lo que había mostrado desde el semestre anterior.
Estuvo en 15 de los 19 partidos que jugó el cuadro bogotano, acumulando 1350 minutos, y ofreciendo atajadas que le permitieron a Millonarios luchar hasta la última fecha por ingresar a los ocho, pese a no lograrlo.
El guardameta venezolano se ganó el respaldo de los hinchas azules.Foto: Tomada de Twitter: @MundoMillos