Liga BetPlay

El Atanasio Girardot contará con dos pantallas de alta definición

Estarían listas en abril de este año y se ubicarán en tribunas Norte y Sur del escenario antioqueño.

27 de enero 2017, 07:04 p. m.
Desde abril próximo, el fútbol en el Atanasio Girardot se verá mucho mejor. En las tribunas Norte y Sur del máximo escenario deportivo de los paisas se construirán dos pantallas de alta definición que mejorarán la visibilidad de los asistentes y pondrá al recinto como uno de los grandes del continente.
Según el Inder, el tamaño de las pantallas tipo Led serán de 15 por 5 metros con resolución de cuatro imágenes de colores, brillo y niveles de contrastes de alta resolución. Además contará con la mejor tecnología en cuanto a tendencias modernas de imágenes planas con brillo y realidad virtual.
Como si fuera poco, estarán dotadas de sistema de seguridad y reemplazo de energía en caso de corte eléctrico y permiten interactuar en tiempo real vía internet.
La inversión para su construcción es cercana a los 2.000 millones de pesos y tanto la Alcaldía de Medellín, como los dos equipos de la ciudad (Independiente Medellín y Atlético Nacional) llegaron a un acuerdo para su construcción e instalación.
“Estas pantallas terminan siendo un símbolo de todo lo que podemos hacer para la ciudad si nos unimos, teniendo de por medio la palabra respeto, la cultura ciudadana y la cultura de la legalidad a través del deporte”, expresó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Esta iniciativa se vincula a la campaña de la Alcaldía de Medellín ‘El Fútbol Cuenta Conmigo’, teniendo en cuenta el compromiso Nacional y Medellín para que fuera una realidad.
Con mejores condiciones para los espectadores se espera un buen comportamiento, respeto y convivencia dentro y fuera del estadio. Un comportamiento que el alcalde Gutiérrez pidió a las hinchadas que aprendieran de Juan Carlos De la Cuesta y Eduardo Silva Meluk, presidentes de Atlético Nacional e Independiente Medellín respectivamente.
“Son los máximos representantes de sus clubes. Pero son amigos, se respetan y trabajan en equipo a favor de la ciudad”, recalcó el Alcalde.
Cabe recordar, que el estadio Atanasio Girardot cuenta con un sistema de integración tecnológica único en el país: 170 cámaras de video que permiten la detección e identificación plena de todas personas que ingresan al escenario deportivo.
Este cuenta con una solución de reconocimiento facial que procesa los rostros y dispone de mecanismos de identificación de múltiples caras en tiempo real, a prueba de variaciones como cambios de expresión, envejecimiento, peinado, lentes y barba.
Ese sistema fue distinguido internacionalmente con el premio Alas de la Asociación Latinoamericana de Seguridad en junio del año pasado, por ser ejemplo de innovación que aporta a la seguridad ciudadana, el proyecto ‘Estadio Seguro’ de Medellín.
Redacción EL TIEMPO
Medellín
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...