En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Jorge Enrique Vélez asumió como nuevo presidente de la Dimayor.Foto: Tomada de Twitter: @WinSportsTV
Por:
Redacción Futbolred
17 de septiembre 2018, 04:49 p. m.
Jorge Enrique Vélez, presidente de Dimayor, negó este lunes que haya persecución contra Junior o cualquier otro equipo, aseguró que no hay juegos de poder tras la designación de los jueces y anunció que el país avanza hacia el uso pronto del VAR.
Vélez habló este lunes con el presidente del Junior, Antonio Char, el gerente del club, Héctor Fabio Báez, y los miembros de la comisión arbitral, William Parra y Carlos Camargo, además de Imer Machado, integrante de la comisión técnica, sobre la polémica que generó el trabajo de Jorge Duarte en el duelo Once Caldas vs. Junior, que perdió el equipo barranquillero por 1-0 tras gruesas fallas en los juicios del colegiado. La delegación juniorista manifestó que se han visto perjudicados por los últimos tres arbitrajes.
[]
"Revisamos, hablamos de los partidos. Quedó claro que no hay una persecución. Había que mirar todo en su contexto. Hablamos de las medidas a tomar. Ellos llegaron, más que molestos, preocupados", aseguró Vélez, en entrevista con el diario El Tiempo.
En opinión del directivo, no hay una crisis ni malas intenciones en el arbitraje, que a propósito era su responsabilidad antes de ser presidente de Dimayor: "No hay un problema masivo. Esta fecha hubo quejas en el partido de Alianza-Bucaramanga, y en el de Once Caldas-Junior. El resto no tuvo problemas...", dijo. "Hay una renovación del arbitraje. La mayoría de nuestros árbitros estaban en el exterior pitando partidos. Del panel de los 27 los Fifa apenas van a llegar esta semana. Entonces hay que recurrir a los jóvenes", añadió.
Las supuestas presiones de los instructores para el nombramiento de los árbitros también es, según él, mentira: "No es así. En la comisión yo siempre cambiaba las propuestas que me llegaban de ellos. Por calificaciones o por antecedentes. Muchas veces no se puede por temas regionales".
Finalmente, el directivo anunció que el fútbol colombiano está dando pasos seguros hacia el uso del VAR: "Lo del VAR va avanzando. Tuvimos siete árbitros la semana pasada en Paraguay, iniciaron la capacitación. Estuvo Iván Novella (gerente de Dimayor) indagando cuánto nos costaría montar todo el tema del VAR, parece que la cifra ha bajado. Estamos cotizando. Pero lo primero es la capacitación. Y ojo, de los 55 árbitros que quedaron para la capacitación internacional, los 7 que fueron de Colombia pasaron".