En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez.Foto: Néstor Gómez/CEET
Por:
Julián Bermúdez
22 de julio 2020, 02:13 p. m.
Al finalizar esta semana se hará en la Dimayor una nueva asamblea entre los presidentes del fútbol colombiano para definir el futuro del fútbol.
Se espera que a este día se llegue también con la renuncia de Jorge Enrique Vélez sobre la mesa. Sin embargo, a esta instancias, aún hay diferencias entre lo que él quiere y lo que las personas que lo quieren sacar le quieren dar.
Actualmente, la salida de Vélez se negocia con dos representantes del grupo que lo respalda y otros dos del grupo que lo quiere sacar. Por ley, si sacan echan a Jorge Enrique Vélez debe recibir un salario por el primer año trabajado en la institución y otras variables relacionadas con primas, cesantías, intereses sobre cesantías. Extraoficialmente se ha conocido que su salario era de 70 millones y que los miembros de la Dimayor le proponen una liquidación de 300 millones de pesos, aunque él quiere 800 millones de pesos.
Pues Carlos Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, confirmó que sí se está negociando la salida de Vélez, aunque aún no hay nada definido.
"Vélez recibió unas cartas de unos equipos como Junior, Cali, Millonarios, que lo habían respaldado, ahora diciendo que cambiaban su posición. Eso ha hecho que él analice que al perder la gobernabilidad ha decidido dar un paso al costado. Sin embargo, ha hecho una propuesta a los clubes de la Dimayor para que podamos indemnizarlo con un poco más de su compensación laboral a la que tiene derecho. Estamos en esa negociación y esperamos definirla lo antes del posible para llegar a la asamblea con la renuncia del presidente Vélez oficializada", comentó en Radio Múnera.
Sin embargo, él explicó la razón por la que Jorge Enriqe Vélez está pidiendo un dinero más que el exigido por la ley, aunque no confirmó que la cifra sea de 800 millones de pesos.
"Lo que él considera han sido unos daños a su moral, digamos alguna forma para expresarlo... su salida se dará cuando se llegue a un acuerdo de lo que puede ser la indemnización de la Dimayor, una bonificación de esa forma, yo pienso que él renunciaría", añadió el presidente de Alianza Petrolera, quien ha respaldado la gestión de Vélez en la Dimayor.
"Nosotros le dimos el respaldo y él decidió no continuar, dar un paso al costado y ya es una decisión de él y hay que respetársela", explicó, por lo que se da como un hecho que Vélez dejará la Dimayor, aunque no se sabe cuándo será.