En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Hay dificultades para el regreso del fútbolFoto: Archivo CEET
Por:
Julián Bermúdez
31 de julio 2020, 01:57 p. m.
Los dirigentes del fútbol colombiano aún no tienen definido detalles sobre el reinicio del torneo y aunque pusieron como fecha el 30 de agosto, hay detalles que para el Gobierno aún no están claros.
Así lo manifestó el ministro Ernesto Lucena, cabeza máxima del Ministerio del Deporte.
“¿Qué sabemos nosotros a través de la Federación? Que han hecho varias asambleas y en esas se han dicho que reactivarán el fútbol a partir del 30 de agosto, esa fecha es la que ellos tienen planeada. Pero ¿qué tiene que saber el gobierno? Y por supuesto las comisiones ¿Cuál es modelo del torneo y dónde lo van a hacer? Dependiendo de la curva epidemiológica en cada uno de los municipios”, dijo.
Y es que hay dudas de si el torneo se jugará en los diferentes estadios del país o se hará en una sola sede, pues esa es la recomendación del Gobierno.
“Me llegaban noticias ayer de que querían hacerlo en todo el país, yo eso lo veo difícil. Veo difícil que de aquí a un mes vayamos a tener esa aprobación no solo del Gobierno Nacional, sino de los alcaldes municipales diciendo que se pueden tener esos vuelos entre un lado y otro y que cada equipo pueda tener su sede. Lo que le hemos dicho, y creo que el senador Uribe comparte la filosofía y él lo estuvo trabajando, es cómo podemos encapsularlos en una misma región cercana donde la curva epidemiológica esté muy alta y sobre esa podamos desarrollar un torneo con muchísima calma, con todos los protocolos y sin tener a los jugadores viajando por todo el país”, especificó.
Con esto, aún hay detalles muy importantes por resolver de cara el reinicio del fútbol colombiano y desde el Gobierno están atentos a lo que pueda pasar con la llegada del nuevo presidente de la Dimayor, que podría ser elegido el próximo 7 de agosto.