En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Marco Caicedo, presidente del Cali.Foto: Tomada de Twitter: @AsoDeporCali
Por:
Corresponsal Futbolred
05 de agosto 2020, 02:09 a. m.
Este jueves se realizará la asamblea de la Dimayor, en la que el punto principal es la elección del sucesor de Jorge Enrique Vélez en la presidencia de la entidad, para empezar a organizar la casa y dar otro paso hacia el regreso del fútbol profesional colombiano.
Deportivo Cali fue clave en el momento en que había mayor fractura entre los clubes -divididos entre la continuidad o no de Vélez- cuando envió un comunicado en el que le quitaba su apoyo y, al contrario, pedía unión entre los 36 afiliados.
Por ello, FUTBOLRED contactó a Marco Caicedo, presidente de la institución, quien considera que la reunión servirá para llegar a un consenso y se realizará con “cordialidad, respeto y altura”. De igual forma, destapó su voto, que, al parecer, es el mismo de una buena cantidad de dirigentes, fortalecido con el concepto del presidente Iván Duque.
Acerca del candidato que apoyarán en la asamblea, señaló: “Fernando Jaramillo, por su hoja de vida, sus competencias, experticia, su verticalidad y transparencia, sus referencias. Experiencia en mercadeo, en el mundo corporativo, excelente relacionista tanto en el universo empresarial como en el público (Gobierno). Tiene visión, genera confianza, entiende el fútbol y su problemática”.
Sobre los argumentos que llevaron al Comité Ejecutivo a tomar esta decisión, aseveró que “necesitamos un líder fuerte, con criterio y que nos una. También que tenga visión, manejo con el Gobierno. Nos urge un timonel que logre atender lo prioritario en el inmediato, arrancar la Liga, en el mediano y largo plazo. Estructurar la gobernanza, así como la consecución de mayores y mejores recursos para la Liga, alguien que pueda posicionar un excelente producto de mejor manera. También que tenga excelentes habilidades comunicacionales hacia el interior como el exterior”.
En cuanto a si probablemente van a encontrar aspectos en contra, apuntó que “hay gente a la que nada la satisface y eso está bien. Nunca habrá consenso unilateral y eso está bien. Lo importante es que los dolientes, es decir, los 36 equipos, tengamos un proceso transparente y que haya una mayoría contundente que brinde la gobernabilidad”.