Liga BetPlay

Así está opción de reactivar fútbol a puerta cerrada: 'Se ve difícil'

El Ministro de Deporte y el presidente Duque aseguran que lo primordial es garantizar la salud.

Ernesto Lucena Foto: Tomado de Twitter @LucenErnesto @Blogdeportivo


16 de abril 2020, 08:47 a. m.
La posibilidad de reactivar el fútbol a puerta cerrada se abre paso en Colombia. Y en eso trabaja a toda marcha la dirigencia local, que necesita convencer al Gobierno nacional de que es una opción viable y poco riesgosa.
Los primordial, según han dicho el presidente Iván Duque y el Ministro de Deporte, Ernesto Lucena, es garantizar la salud de todos los protagonistas.
"En lo que tiene que ver con jugar a puerta cerrada, eso solo se puede considerar sobre la base de que tengamos los mejores protocolos de seguridad y que podamos asegurarles a los jugadores que en el contacto físico en la cancha no están expuestos a la enfermedad", dijo el presidente Duque en declaraciones a la Emisora Atlántico.
"Estamos esperando en los próximos días una propuesta de la Dimayor para jugar a puerta cerrada, pero más allá de la propuesta", tenemos que tener en cuenta la salud, cuántas pruebas hay que hacer", explicó el Ministro.
Y es que efectivamente el tema logístico para la práctica de esas pruebas, que son requisito para que los deportistas puedan entrar a la cancha, es el eje de la discusión. El país ha tenido dificultades con la cantidad de exámenes requeridos y, aunque en las últimas semanas ha mejorado su capacidad, la realidad es que la práctica de pruebas a deportistas no es una prioridad, teniendo en cuenta que hay miles de ciudadanos que requieren ese procedimiento.
El ánimo, según Lucena, es favorable, pero puede no ser suficiente pues hay que tener en cuenta todas las variables: "Por ahora reactivar el fútbol se ve difícil, pero hay que mirar las alternativas que le sirvan al país, pero, la salud está por encima de cualquier cosa", advirtió.
En la reunión de este miércoles, la Federación Colombiana de Fútbol recibió de Dimayor un informe médico en el que "se establecen los protocolos de salubridad, seguridad, logística, prevención y contagio del Covid-19".
El análisis de esa propuesta determinará si es viable o no el regreso de la competencia, como lo esperan los clubes colombianos, sumidos en una crisis económica desde la suspensión, en marzo pasado.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...