En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Este viernes, Acolfutpro (Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales) dio a conocer la carta de suspensión del contrato laboral a futbolistas de Jaguares como medida del equipo para mitigar los problemas financieros.
En la carta, el club cordobés explicó que toma esta determinación por una situación de “carácter imprevisible e irresistible", como lo es todas las decisiones tomadas en el país para evitar la propagación del coronavirus.
Según Jaguares, esta decisión se fundamenta en el “numeral 1° del artículo 51 de Código Sustantivo del Trabajo" en el que, según ellos, por una causal de fuerza mayor que impide la prestación de servicios como trabajador del club y vuelve imposible el pago de salarios a cargo del empleador.
En la carta también especifican que el contrato de trabajo se suspende a partir del 20 de marzo hasta que se superen los hechos que la motivan, que sería cuando vuelvan a entrenamientos.
Aunque la carta tiene fecha del 20 de marzo, es siete días después que Acolfutpro la da a conocer. Sin embargo, ese 20 de marzo el club anunció la suspensión de los entrenamientos y señaló que evaluarán la situación para saber cómo proseguir.
Posterior a este comunicado, el club video de los futbolistas entrenándose desde sus hogares para mantener el mejor estado físico posible para poder no perder el ritmo.