En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Es un derbi difícil a todas luces para los cardenales, que son últimos del campeonato con 6 unidades, no han ganado todavía tras diez partidos -6 empates y 4 derrotas-, y tienen un problema de definición que no los ha dejado salir del duro presente que viven.
Sin embargo, el expreso bogotano no baja los brazos y menos ahora que enfrenta a su más acérrimo rival. El orgullo de la ciudad está en juego y Santa Fe no está dispuesto a caer.
El león quiere rugir y estás son las cinco razones por las que puede aspirar a triunfar en el clásico contra Millonarios:
* El clásico ya lo sacó de una mala racha
Apelar a los momentos históricos en los que Santa Fe llegó mal y despegó frente a Millonarios. El más reciente antecedente, y tal vez el más recordado por los hinchas, fue en el primer semestre de 2012: el expreso venía de una racha de cinco empates y no lograba ganar, algo por lo que su entonces técnico, Wilson Gutiérrez, era discutido.
Pero al llegar la fecha del clásico, Santa Fe se destapó y se quitó esa mala marca: ganó 4-3 y se le iluminó el camino, que al igual que en la actualidad era oscuro y lleno de dudas.
* La garra del león
Su historia lo indica. Por décadas, y en distintos pasajes, el león se sacudió de los malos momentos y volvió a rugir cuando menos se esperaba. La garra debe sobresalir ahora que el fútbol, el estilo, no logra sacar buenos resultados. El duelo con Millonarios se tiene que jugar con otro temperamento, con un espíritu de lucha, y por eso los once santafereños que salgan a la cancha deberán jugarse una final para salir de la dura situación.
* La memoria de la pretemporada
Este año, Santa Fe y Millonarios ya se enfrentaron dos veces. Claro que fue en partidos de preparación que se disputaron en El Campín en medio de un torneo de pretemporada. El albirrojo ganó uno y empató el otro (cayó en penaltis); y aunque el albiazul evolucionó desde ese momento a la fecha, el cardenal debe apelar a la memoria para complicarlo y superarlo.
* La confianza de Bedoya
El entrenador ha mostrado su respaldo total al grupo de jugadores. Sabe de su voluntad y entiende que los resultados tarde o temprano van a llegar. Ha trabajado con esmero y el plantel parece copiarle su idea, aunque ha sido difícil y demorado "cambiar el chip", como lo ha manifestado el mismo Gerardo.
En la última derrota, frente a Once Caldas, el DT se responsabilizó totalmente por lo acontecido, protegiendo a sus dirigidos y demostrándoles que se la juega por ellos, pero que necesita que los futbolistas también se la jueguen por su técnico.
* No es el favorito
Claro que hay presión de ganar. Santa Fe se juega sus últimas cartas para seguir con vida matemática en el camino a los cuadrangulares finales del campeonato. Pero es claro que el gran obligado a ganar es Millonarios, porque viene de tres partidos sin ganar y necesita de un viraje para demostrar que también le puede ganar a un grande.
Además es local y se juega un invicto en Bogotá en la era de Jorge Luis Pinto. De esa manera, Santa Fe tiene que ser muy inteligente, tener paciencia para mantener el cero en su arco y ser certero para dar la sorpresa. Total, el favorito es el rival.
¿Rugirá nuevamente el león? Es ahora o nunca, es una final para Santa Fe.