En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Cali y Millonarios, uno de los clásicos del fútbol profesional colombiano.Foto: archivo el tiempo
Por:
Redacción Futbolred
24 de febrero 2018, 09:31 a. m.
El partido entre Deportivo Cali y Millonarios siempre ha sido considerado como uno de los clásicos históricos del fútbol en Colombia. Los dos clubes fueron siempre competidores en los diferentes campeonatos de la época del dorado, luego en los años 60 y 70 fue el clásico nacional; y después, en los años 90, definieron un título en 1996. Además, siempre tuvieron grandes nóminas.
El azucarero y el embajador fueron los primeros equipos en definir un campeonato colombiano con una serie extra. Esta fue en 1949, cuando ambos equipos empataron al final del torneo en todo. Esto los llevó a enfrentar una serie extra de dos partidos, donde el campeón fue el equipo albiazul.
[]
Esta es el historial de este gran partido a través de cada una de las décadas, en la cuales han competido ambas escuadras.
1948 – 1960
Se enfrentaron en 27 oportunidades, el conjunto albiazul ganó en 12 oportunidades, mientras los verdes consiguieron 6 triunfos e igualaron en 9 ocasiones. Los azules marcaron 49 goles, por 43 anotaciones de los caleños.
1961 – 1970
En esta década los dos equipos jugaron 41 partidos, de los cuales el elenco embajador logró ganar 13 cotejos, mientras los azucareros también triunfaron en 13 compromisos e igualaron en 15 partidos. Los azules anotaron en 68 oportunidades y los verdiblancos lo hicieron en 58 ocasiones.
1971 – 1980
Durante los años 70 se midieron en 62 cotejos, en los cuales los capitalinos lograron ganar 17 partidos, por las 25 victorias de los azucareros y quedaron igualados en 20 ocasiones. Los azules hicieron 72 goles, mientras los verdes anotaron en 79 ocasiones.
1981 – 1990
39 partidos fueron los que disputaron en esta década, los azules de Bogotá lograron conquistar 18 partidos, mientras los verdes de Cali tan sólo lograron 8 victorias y terminaron igualados en 13 ocasiones. Millonarios hizo 53 goles, mientras Cali logró 36 conquistas.
1991 – 2000
En la última década del siglo 20, los embajadores y azucareros disputaron 42 partidos. Los azules consiguieron ganar en 13 cotejos, mientras los verdiblancos conquistaron 23 victorias. Los de Bogotá anotaron en 46 oportunidades, por 64 anotaciones de los caleños.
2001 – 2010
En la primera década del siglo 21, bogotanos y caleños se midieron en 22 ocasiones. Los azules ganaron 6 partidos, mientras los verdes de Cali lograron conquistar 14 victorias. En materia de goles, los embajadores hicieron 21 goles, así como los azucareros marcaron en 37 ocasiones.
2011 – 2017
En lo que va corrido de esta década, los azules han logrado ganar 6 partidos, mientras los azucareros conquistaron 7 victorias e igualaron en 7 cotejos. Millonarios convirtió 25 goles, mientras Cali conquistó 26 anotaciones.
Además, los goleadores de este clásico son Alberto de Jesús Benítez, por el Deportivo Cali, con 16 anotaciones; mientras por el elenco embajador el goleador es Miguel Ángel ‘Ringo’ Converti, quien logró hacer 8 goles.
En resumen, entre azules y verdes han disputado 253 partidos, los azules ganaron 85, mientras los verdes consiguieron 96 triunfos. A su vez, igualaron en 72 oportunidades. Los embajadores hicieron 334 goles y los azucareros 343 anotaciones.