En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El volante bogotano no actúa hace varias meses.Foto: Tomada de Twitter: @AsoDeporCali
Por:
Redacción Futbolred
09 de septiembre 2018, 03:35 p. m.
Deportivo Cali oficializó este domingo a Carlos Carbonero como nuevo jugador para su plantilla en esta temporada. El volante bogotano es una de las caras nuevas del club para afrontar la Liga y la Copa Suramericana. Después de permanecer durante buena parte de la pretemporada bajo la supervisión del médico Gustavo Portela, el volante recibió el visto bueno del entrenador Gerardo Pelusso para ser contratado al cierre de la apertura de las inscripciones de jugadores sin contrato en la Liga II-2018.
Una grave lesión de meniscos, que le afectó su rendimiento en la Sampdoria de Italia en la temporada 2015-2016, pudo haber dada por terminada su carrera, pero regresó a Colombia el año pasado para actuar en el Cortuluá sin mayor suceso. El jugador intentó por todos los medios vincularse a otro club en Colombia, pero no fue posible; incluso pasó por una fuerte depresión, por lo que ahora agradece enormemente la posibilidad que le da el Cali, y como buen hincha azucarero que es, su objetivo es entregarle al club todas sus capacidades futbolísticas.
[]
El mediocampista pidió inicialmente el permiso para que lo dejaran continuar con su recuperación en el conjunto verdiblanco y poco a poco retomar la preparación físico-atlética, a lo que accedieron los directivos y el técnico Gerardo Pelusso. Y hoy, con mucha fe, ve cumplida la primera parte de su sueño.
Con 28 años, Carbonero es un jugador de buena trayectoria internacional, ya que aparte de Atlético Huila, Once Caldas, Estudiantes de La Plata, Arsenal, River Plate (Argentina), Cesena, Sampdoria (Italia) y Cortuluá, también ha hecho parte del proceso de la Selección Colombia en 2011 y en el combinado nacional que jugó el Mundial de Brasil 2014. Aunque su parte física no está al 100%, espera ponerse pronto en forma para ser utilizado por Pelusso.
Su incorporación supone una importante inyección en un sector medular que cuenta con hombres de mucho talento, como Nicolás Benedetti, Macnelly Torres y Kevin Velasco, así como otros de velocidad, como Didier Delgado y John Édison Mosquera.