En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Jugadores de Deportivo Cali en campaña socialFoto: Juan Bautista
Por:
Redacción Futbolred
26 de octubre 2018, 01:16 p. m.
El Hospital Universitario del Valle fue el jueves el punto ideal para que jugadores del Deportivo Cali y el América se unieran para visitar a los pacientes, usuarios y trabajadores del centro asistencial, incentivando el orgullo vallecaucano y que se eliminen las diferencias por los colores deportivos en momentos en que se necesitan campañas de socialización.
Al centro asistencial asistieron Nicolás Benedetti, Matías Cabrera y Kevin Balanta por el conjunto azucarero, mientras que por el equipo escarlata estuvieron Harold Martínez, John ‘Pluto’ Meneses y el director deportivo Harold Lozano, quienes también recorrieron el hospital brindando motivación y ánimo a los pacientes.
[]
Los jugadores y directivos se tomaron fotos y firmaron camisetas en un recorrido por todo el hospital, generando conciencia sobre la sana convivencia en los escenarios deportivos y la ciudad en general, pues son rivales en la cancha, pero hermanos por fuera de ella.
“Estamos realizando un proceso con los presidentes del Cali y América para que exista paz en el Valle del Cauca y se promueva el orgullo vallecaucano, la no violencia y la unión, todo proyectado desde los equipos de fútbol y así iniciar un proceso de cambio de las agresiones por la fraternidad”, señaló la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Esta jornada de sensibilización busca erradicar las diferencias entre las hinchadas o seguidores de los equipos de la ciudad y llevar una voz de aliento a los pacientes del HUV.
Jugadores de América, en campaña socialFoto: Juan Bautista
La iniciativa busca la comunión y eliminar las diferencias por los colores representativos de los equipos. Tulio Gómez máximo accionista del América, señaló que “hemos acordado hacer una campaña de vallecaucanidad para erradicar la violencia y acabar con la guerra que hay entre barras y entender que en la cancha somos rivales, pero fuera de ella somos hermanos”.
La campaña social visitará instituciones educativas, hospitales y barrios de Cali y otros municipios del departamento, “apoyamos totalmente a la Gobernación, pues queremos hacer acciones de tipo social, vamos a visitar fundaciones, colegios y hospitales; existe una preocupación por los problemas que generan las barras y por eso la intervención social para que el fútbol sea una fiesta que se viva en paz”, afirmó Juan Fernando Mejía, presidente del Deportivo Cali.
Este trabajo conjunto entre Administración Departamental y los equipos de fútbol complementa las acciones de barrismo social, que también lidera la Gobernación del Valle del Cauca.