En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Las 5 conclusiones que dejó la victoria de Millonarios en Bucaramanga
El conjunto azul lleva dos victorias seguidas, pero sigue mostrando falencias.
Millonarios derrotó al Bucaramanga como visitante 1-2.Foto: TOMADA DE TWITTER @MILLOSFCOFICIAL
Por:
Alfredo Yacelga Abreo
27 de julio 2019, 08:09 p. m.
Millonarios se impuso 1-2 al Atlético Bucaramanga en la tercera fecha de la Liga II-2019 y ya ‘cuadró caja’, teniendo en cuenta que había perdido en casa en la primera fecha contra el Envigado. El equipo de Jorge Luis Pinto tuvo el debut del defensor central Deivy Balanta, quien aportó algunas cosas interesantes, pero falló en una jugada que le costó el gol del empate parcial. Estas son las conclusiones del primer triunfo azul como visitante en este semestre.
1. Buena presión en el arranque
El cuadro azul tuvo un buen comienzo de partido haciendo presión en el campo del Bucaramanga. Hasta siete hombres trababan la salida del cuadro local, lo que provocó que Sherman tuviera que bajar casi hasta la línea defensiva para recibir. El equipo de Pinto lució más compacto.
2. Le duraba muy poco la pelota en los pies
[]
Millonarios nunca pudo controlar el juego y fue superado ampliamente en la posesión de la pelota, especialmente en la primera parte en la que el Bucaramanga tuvo el balón en un 68%. Al final del encuentro la estadística mostró que Millonarios equilibró las cargas en la segunda parte, sin embargo por momentos se vio sometido y el Bucaramanga le generó en todo el partido 23 ocasiones de gol, con siete remates directos a portería, uno de ellos fue el gol del empate parcial.
Deivy Balanta tuvo un debut agridulce con Millonarios. Fue el responsable del gol del Bucaramanga, aunque al final celebró su primer triunfo con el azul.Foto: TOMADA DE TWITTER @MILLOSFCOFICIAL
3. El portero Martínez se tomó confianza
Ante la ausencia de Wuilker Farínez, quien se recupera de una molestia muscular, el portero Jefferson Martínez, quien acaba de llegar al equipo, respondió bien ante el asedio del Bucaramanga, y tuvo al menos siete atajadas importantes, algunas en las que mostró sus buenos reflejos.
El portero Jefferson Martínez fue vital para la victoria de Millonarios en Bucaramanga.Foto: TOMADA DE TWITTER @MILLOSFCOFICIAL
4. Suben el nivel
Algunos jugadores comienzan a retomar la forma que mostraron en la campaña del primer semestre. Este es el caso concreto de Felipe Jaramillo, quien ganó la mayoría de los duelos y también aportó en ataque. También sube su nivel David Silva, quien arrancó jugando como un enganche, pero que por momentos se tiraba a la derecha, intercambiando su posición con Pérez. Tuvo un acierto de pase en campo contrario del 78 por ciento y anotó el primer gol del cuadro azul.
5. Vuelve a tener la pegada del primer semestre
Millonarios aguantó y también se salvó por la buena labor del portero y por la mala puntería de los jugadores del cuadro local, pero un punto destacado es su efectividad, la misma que le sirvió para ganar muchos puntos en el torneo pasado.
En el primer tiempo probó mucho de media distancia, con Banguero, Hansel Zapata y el mismo Silva. Pero en el segundo tiempo el cuadro azul, en su primer remate al arco anotó con Silva y después tuvo buena reacción para anotar un minuto después de recibir el empate, con un golazo de Arango.