En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
¿En deuda? Así les fue a tres refuerzos azules provenientes de Alianza
El primer nombre de Millonarios en la era de Alberto Gamero es un defensor que viene del aurinegro.
Balance de tres jugadores que llegaron a Millonarios provenientes de Alianza Petrolera.Foto: ARCHIVO CEET
Por:
Redacción Futbolred
14 de diciembre 2019, 07:48 p. m.
En varias ocasiones Millonarios ha mirado hacia el puerto petrolero de Barrancabermeja para buscar refuerzos. Y es que Alianza ha sido un equipo que desde que llegó a primera división se ha dedicado a sacar jugadores que se han convertido en figuras del fútbol colombiano. Este sábado, Alianza Petrolera se adelantó a Millonarios y confirmó la salida de su defensor central Luciano Ospina, uno de los baluartes del cuadro de César Torres en este 2019 y quien, según el club santandereano, llegará a préstamo al equipo dirigido por Alberto Gamero. A propósito de esta operación entre estos clubes, a continuación repasaremos cómo les fue a esos jugadores que dejaron la camiseta aurinegra para vestirse de azul y blanco.
Déiver Andrés Machado (2015-2017)
El lateral zurdo nacido en Tadó, Chocó, llegó a Millonarios en el 2015, con 21 años, luego de hacer un muy buen segundo semestre del 2014 con Alianza Petrolera. En el cuadro azul se apoderó rápidamente de la posición y en ese año tuvo 32 apariciones, todas como titular, un dato que habla de sus buenas condiciones.
[]
En el 2016 también tuvo mucha continuidad. En los dos torneos del año jugó 29 partidos de Liga y también aportó en la parte ofensiva, con dos goles. En el 2017 Machado jugó solo el primer semestre con Millonarios (24 partidos, todos como titular), pero no pudo celebrar el título de la Liga II-2019 pues en ese segundo semestre pasó al Gent de Bélgica.
En total Machado jugó con Millonarios 85 partidos con Millonarios en Liga en los que anotó cuatro goles: 41 victorias, 21 empates y 23 derrotas.
Rafael Andrés Carrascal (2016)
Llegó a Millonarios con 24 años como uno de los mediocampistas de mayor proyección en el fútbol colombiano. El volante nacido en Sincelejo venía de jugar cuatro temporadas consecutivas con Alianza Petrolera desde el 2012, sin embargo, en Millonarios no tuvo la continuidad ni el rendimiento esperados. Solo jugó 33 partidos con el azul en ese 2016: 30 de liga (solo 17 de titular) y 3 de copa. Lamentablemente para el azul, el jugador no se adaptó y tras un año sin pena ni gloria salió para el Junior, luego estuvo en el Tolima y este año fue una de las grandes figuras del América campeón de la Liga II-2019.
Eliser Evangelista Quiñones (2017-2019)
El extremo caucano había tenido un paso por varios equipos antes de jugar en Alianza Petrolera. En el equipo aurinegro jugó solo un semestre, pero ese le valió para llamar la atención de los directivos de Millonarios, quienes decidieron contratarlo para enero del 2017.
Nunca ha sido titular indiscutido y ha llegado a ser muy resistido por un sector de la afición por su bajo nivel. Sin embargo, se inscribió en la historia azul, al aportar en el título de la Liga II-2017 con Miguel Ángel Russo. Entre 2017 y 2019 jugó 76 partidos (54 como titular) y solo anotó cinco goles.