En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Títulos en sábado, velitas y otras curiosidades en torno a la final
Datos insólitos alrededor del partido entre América y Junior, en el Pascual Guerrero de Cali.
Fiesta en el Pascual Guerrero.Foto: TOMADA DE TWITTER @ALVAROJAGO
Por:
Redacción Futbolred
06 de diciembre 2019, 06:42 p. m.
Todo está listo para el juego de vuelta de la final de la Liga II-2019 entre el América y el Junior, en el estadio Pascual Guerrero. ¿Sabía usted cuántas veces el campeón se coronó un sábado en los torneos cortos? ¿Recuerda si alguna vez se definió el título un 7 de diciembre, en la noche de las velitas? ¿Se había jugado tan temprano un partido de vuelta?
Sábado: en día diferente para celebrar el título
[]
- Esta será la tercera vez que el partido de vuelta de una final en torneos cortos se juegue en sábado.
- Las dos anteriores se disputaron en el Atanasio Girardot de Medellín y en ambas el local fue el Atlético Nacional.
- En ambas ocasiones el campeón se conoció por penaltis tras igualar en el global.
- La primera fue en el 18 de junio del 2011 en la Liga I de ese año, cuando Nacional se impuso frente a La Equidad: ese sábado el partido quedó 2-1, pero como la ida la ganó 2-1 La Equidad se fueron a penaltis y allí el ‘verdolaga’ se impuso 3-2.
- La segunda fue el 9 de junio del 2018, también en la Liga I: Nacional había ganado 0-1 al Tolima en Ibagué, pero ese sábado el Tolima venció 1-2 al ‘verdolaga’ en el Atanasio. En los penaltis el cuadro de Alberto Gamero ganó 2-4 en los penaltis.
- 25 de las 35 finales jugadas completas desde el 2002, 25 tuvieron su juego de vuelta en domingo (71%), ocho fueron en miércoles (23%) y solo dos fueron en sábado (6%).
- Nunca un campeonato del segundo semestre había terminado tan temprano: en diciembre siempre se jugó después del 15 de diciembre. Hasta ahora esa había sido la fecha más anticipada en diciembre para conocer el campeón: en la Liga II-2013. Lo más tarde que se jugó la vuelta en diciembre fue el día 22, en la Liga II-2002.
- En la noche de velitas nunca se había jugado ni siquiera un partido de ida de la final. Lo más cercano fue un 8 de diciembre, el año pasado, justamente en la final que el Junior le ganó al Medellín. Ese día goleó 4-1 en Barranquilla en el juego de ida y el 16 de diciembre se coronó campeón en el Atanasio Girardot, pese a caer 3-1.
- Sin contar las finales de los miércoles, que siempre son en la noche, las últimas 20 finales disputadas en domingo o sábado, esta es la que se juega más temprano (4:00 p.m.). El año pasado, en la Liga II-2018 el Junior jugó la vuelta contra el Medellín en el Atanasio desde las 4:30 p.m.