En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El cuadro rojo de Cali sueña con jugar la segunda fase del campeonato.Foto: Tomada de Twitter: @americadecali
Por:
Redacción Futbolred
26 de abril 2019, 09:49 p. m.
América de Cali se juega una carta complicada este sábado (5:00 p.m.) en el Estadio Atanasio Girardot frente al Atlético Nacional, en uno de los partidos más interesantes de la fecha 18 de la Liga I-2019, en el que ambos piensan en un triunfo para mantenerse entre los ocho.
Como hacía mucho tiempo no ocurría, verdolagas y escarlatas llegan al trascendental juego con la necesidad de asegurar tres puntos. Por un lado el local, que en la fecha pasada se metió al selecto listado con la victoria 1-0 sobre el Medellín, mientras el visitante quiere pintar cara para quedar tranquilo a dos fechas de la conclusión del todos contra todos.
Jerson González, entrenador rojo, confirmó las dudas que tenía en la semana. Cristian Flórez irá por Héctor Quiñones como lateral izquierdo y Carlos José Sierra volverá a la contención en el mediocampo al lado de Luis Alejandro Paz. El resto de la plantilla titular es la misma que empató 0-0 con Millonarios en la jornada pasada, en el compromiso más emotivo del fin de semana.
[]
Se espera un América ofensivo, pero sin renunciar a tomar las debidas precauciones ante un Nacional que poco a poco ha retomado terreno y cuenta con individualidades interesantes, entre ellas el argentino Hernán Barco, que posiblemente regresa a la titular verdolaga.
La estadística muestra que el cuadro vallecaucano hace 10 años no gana en el Atanasio y la ventaja de Nacional es de dos partidos en estos enfrentamientos.
Probable formación: Arled Cadavid; Daniel Quiñones, Marlon Torres, Juan Pablo Segovia, Cristian Flórez; Luis Alejandro Paz, Carlos José Sierra, Yesus Cabrera, Johnnier Viveros, Misael Riascos y Fernando Aristeguieta.