En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El cuadro azucarero es uno de los históricos del fútbol colombiano.Foto: Juan Pablo Rueda/CEET
Por:
Redacción Futbolred
13 de agosto 2018, 03:42 p. m.
Funcionarios de la Alcaldía de Palmira se reunirán este martes a las 8:00 a.m. con representantes del Deportivo Cali, la Policía Valle y el Comité Local de Fútbol para definir qué medidas se van a tomar (si suspenden el estadio de Palmaseca, o por el contrario, no se permite por unas fechas el ingreso a la tribuna de sur por parte de la barra popular), luego de los incidentes sucedidos el pasado sábado al final del partido que de forma vibrante el cuadro verdiblanco le ganó 3-2 al Medellín, en la cuarta fecha de la Liga Águila II-2018.
La Policía informó que cinco de sus integrantes quedaron heridos por cuchilladas, luego que realizaran un procedimiento a un grupo de hinchas al final del compromiso en los exteriores del escenario, al mismo tiempo que se produjeron daños en varios vehículos.
[]
Al parecer, la situación se originó luego que la Policía requirió a los aficionados por una bandera que les habían quitado hace un año a hinchas del Medellín, lo que provocó la reacción de los implicados y los actos que, de todas formas, son condenables en un momento en el que el Cali realiza una muy buena campaña.
Sin embargo, personas que se encontraban en el lugar de los hechos afirman que de igual forma hubo un mal manejo de la situación por parte de las autoridades. Algunos testigos dicen que uno de los policías quebró una ventanilla del automóvil de los hinchas para hacerse al trapo, acción que acabó de exasperar los ánimos. Ante esto, se revisará un video que circula por las redes sociales y la institución policial tomaría los correctivos correspondientes en caso de que se determine la veracidad de esa versión.
Por este hecho sobrevino un largo retraso en la movilidad en la recta Palmira-Cali, ya que en los parqueaderos se encontraba una gran cantidad de vehículos, gracias al acompañamiento de casi 20.000 espectadores.