En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Nacional en construcción: así va el equipo de Juan Carlos Osorio
Poco a poco el técnico ‘verdolaga’ arma el equipo atlético y competitivo que quiere con Nacional.
En el verde piensan en construir un equipo que dé miedo.Foto: Archivo ETCE
Por:
Redacción Futbolred
26 de junio 2019, 08:11 p. m.
Cuando presentaron a Juan Carlos Osorio como nuevo técnico de Atlético Nacional, el risaraldense detalló qué posiciones necesitaba para armar un equipo atlético y competitivo de cara al segundo semestre del año, donde tendrá como desafíos la Liga y la Copa Colombia.
“Dentro de nuestra idea de juego y por las limitantes que implican los números y porcentajes de jugadores, queremos concentrarnos en tener; un defensor central zurdo, un extremo invertido por banda derecha, un volante central o dos, uno que sea un generador de juego y otro que tenga ida y vuelta, ojalá con fútbol aéreo, fortalecer la posición de arquero, un delantero ‘9’ con otras condiciones, que pueda jugar en transiciones de defensa a ataque, un lateral izquierdo o marcador, marcador lateral, que no solamente vaya al ataque sino también pueda defender la pelota cruzada al segundo palo, un jugador de banda por izquierda y un jugador de banda por derecha”, explicó Osorio el día de su presentación, el pasado 14 de junio.
[]
Con cinco refuerzos contratados, Atlético Nacional fue de a poco llenando los espacios que Osorio necesita para armar el equipo con el que desea competir. A continuación, repasaremos qué posiciones ya tiene definidas y lo que le faltaría al equipo ‘verdolaga’.
Defensa central zurdo: Alexis Henríquez sería su central zurdo definido, por lo menos este último semestre en el que tiene contrato. Detrás de él está Nicolás Hernández quien brilló en el primer semestre cuando Henríquez se recuperaba de su operación en el pie izquierdo.
Además de estos dos jugadores, Nacional cuenta con Andrés Reyes, Carlos Cuesta, jugador que ocupaba ese lugar en la Selección Colombia, pero quien tendría una oferta del fútbol internacional.
Esta semana están probando a Stiwar Mena, central zurdo de 24 años quien milita en el Deportes Quindío. De cumplir lo que pide Osorio, podría ser otro jugador que alterne esa posición. Tampoco se puede olvidar de Cristian Moya, quien respondió en juegos complicados como en el segundo clásico contra DIM y en el partido de vuelta por la Copa Suramericana contra Fluminense.
Extremo invertido por banda derecha: Hay que aclarar que Osorio sabe de la situación financiera del equipo y pese a que sugirió nombres en la posición, va a tener en cuenta lo que tiene en el plantel. En esa posición estarían nombres como Vladimir Hernández, Neyder Moreno, Hayen Palacios. Incluso, podría emplear a Helibelton Palacios como extremo. Teniendo en cuenta que para Osorio los jugadores deben ser polifuncionales.
Volante central: Daniel Bocanegra sería el jugador enlace de juego que Osorio pretende, su renovación por un año, la califican en el club como un refuerzo. Andrés Perea es otro jugador que puede dar esas condiciones, aunque él es más de corte defensivo. Por el lado del volante de ida y vuelta, nombres como Sebastián Gómez y Brayan Rovira se asoman para que sea más constructores de juego. Sumado a Alberto ‘Tino’ Costa, jugador con el que ya habían adelantado la negociación antes que llegara el técnico, pero que se ha ido ganando un puesto en las prácticas. En la órbita ‘verde’ se siguen manejando el nombre de Didier Moreno y Diego Moreno, por ahora
estos dos últimos son jugadores que apenas se rumorean. Estos últimos manejan un buen juego aéreo, detalle que pretende Osorio con uno de sus volantes centrales.
Arquero: En el arco, pese a que está José Fernando Cuadrado, Kevin Mier y David Agudelo, Juan Carlos Osorio encontró que le faltaba un golero más para fortalecer la competencia. El nombre de Aldair Quintana apareció, por lo que el equipo contaría con cuatro arqueros, como en el primer ciclo de Osorio que contaba con tres arqueros más un juvenil.
Delantero ‘9’: Pese a que las negociaciones se dieron antes de la llegada de Osorio, Patricio Cucchi era el apuntado para fortalecer el ataque del equipo. Un delantero que arranca desde atrás y que puede complementarse con Hernán Barcos, el argentino busca ser el socio ofensivo del ‘pirata’. Será importante si aprende los movimientos en transiciones rápidas que pretende el DT ‘verdolaga’.
Lateral izquierdo o marcador: Aunque el plantel cuenta con Cristian Blanco y Christian Mafla como laterales izquierdos, Osorio tendría el reto de ubicar jugadores con perfil cambiado que puedan cumplir esas funciones de juego de marca como de ida y vuelta. Neyder Moreno y Daniel Muñoz aparecerían para darle alternativas en el juego.
En cuando a los jugadores por banda tanto por izquierda como por derecha, se podrían nombrar a los jugadores de ataque como Yerson Candelo, Vladimir Hernández, Neyder Moreno, Hayen Palacios, Jarlan Barrera (aunque él es más media punta), el mismo Patricio Cucchi que puede cumplir por banda. No enfocarse en jugadores que vengan en posiciones puntuales, sino que estén en el equipo y puedan dar una mano, por su versatilidad. Ahí está el reto compartido, para los jugadores y para el mismo Osorio.