En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
América vs Junior en Liga Femenina 2022.Foto: Dimayor
Por:
Redacción Futbolred
22 de julio 2022, 01:15 p. m.
Mientras la Selección Colombia se enfoca en la semifinal de la Copa América Femenina en la que enfrentará a Argentina, este viernes se conoció que no habrá Liga Femenina 2022-II. Un durísimo golpe para las jugadoras que venían pidiendo condiciones para trabajar y para los hinchas que estaban mostrando su respaldo al fútbol femenino. En los estadios de Cali y Armenia, donde se disputó la fase de grupos de la Copa, se alzó la voz por una competencia en el segundo semestre. Nada sirvió.
Protesta de Selección Colombia Femenina.Foto: Ministerio del Deporte
Después de la reunión que Dimayor sostuvo con sus clubes afiliados, se tomó la decisión de no realizar Liga Femenina Betplay 2022-II porque los únicos clubes interesados en participar fueron América y Deportivo Cali, que irán a Copa Libertadores, además de Cortuluá y Millonarios.
Tal como lo había advertido a FUTBOLRED el gerente del equipo femenino de Santa Fe, Diego Perdomo, varios clubes se habían "bajado del bus" ante la falta de garantías. Ellos por su parte decidieron enfocarse en 2023. En su momento, el directivo de las leonas mencionó que tenían poco tiempo para prepararse, que el torneo sería solo de dos meses y que no había manera de conformar un equipo competitivo a las carreras.
A través de redes sociales, la prensa se pronunció ante la noticia que llega en medio del torneo femenino de selecciones, en el que la tricolor aspira a la final. Sin duda, un "baldado de agua fría" para muchas de las integrantes de la Selección Colombia que han venido alzando su voz y pidiendo condiciones para trabajar. Eso incluye una Liga Femenina digna.
La periodista Paula Fresneda contó que una de las propuestas fue realizar un octagonal, del 14 de agosto al 2 de octubre, que le permitiera una mejor preparación a los clubes que competirán en Libertadores, pero fue rechazada por los presidentes.