En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Deportivo Cali reinició el proceso del fútbol femenino para la Liga 2020. Tras una larga espera, ante la suspensión por la cuarentena -que empezó en el mes de marzo-, cuerpo técnico y jugadoras ya están preparados para retomar actividades.
A pesar de la afectación global por el covid-19, el grupo de jugadoras y el cuerpo técnico mantuvieron su proceso a través de las diferentes plataformas digitales. Desde casa, las jugadoras mostraron su profesionalismo, con el fin de mantener la forma y llegar en buen tono al retorno de la competencia.
Desde el Comité Ejecutivo y la gerencia deportiva la intención fue fortalecer la base que quedó del primero torneo femenino, en el cual que Cali participó el año pasado. Referentes como Darnelly Quintero y Carmen Rodallega serán los pilares a los que se sumarán nuevas caras, con trayectoria, procesos de Selección Colombia, que aportarán a la juventud existente en el equipo.
Para esta temporada, Deportivo Cali femenino contará con doce caras nuevas: Carolina Arias, Linda Caicedo, Jorelyn Daniela Carabalí, Angie Carolina Mina, Verónica Arcila, María Paula Córdoba, Kelly Ibargüen, Paula Medina, Kelly Caicedo, Manuela Paví, Maryory Sánchez y Laura Valdés.
Este lunes el plantel renovó su vinculación contractual para el torneo y en horas de la tarde les fueron tomadas las pruebas PCR a todos los integrantes del proceso.
Una vez la Dimayor autorice los entrenamientos, estos empezarán bajo las órdenes del técnico Álvaro Diego Herrera, el preparador físico Juan Carlos Neira y la asistente Angie Vega.
“Los resultados de las pruebas salen en aproximadamente 48 horas, cumpliremos con todos los requisitos del retorno a entrenamientos de la Dimayor, esperamos estar en campo el día 17 de septiembre, que es lo expresado en la circular”, explicó Vanessa Alipio, directora del fútbol femenino ‘azucarero’.
La institución espera el pronto regreso del campeonato y espera competir en busca del título.