En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Atlético Nacional final vuelta Copa BetPlay 2024Foto: Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO
Por:
Redacción Futbolred
17 de diciembre 2024, 03:47 a. m.
La Copa BetPlay ha perdido atractivo para los clubes del fútbol colombiano, y aunque la Dimayor, en su asamblea extraordinaria, hizo modificaciones en su formato de competencia para el 2025, no cambió la condición con la que podía motivar a equipos y aficionados: por segundo año consecutivo no entregará cupo a la Copa Libertadores.
Atlético Nacional fue el último campeón de Copa (2023) en ganarse la posibilidad de jugar la CONMEBOL Libertadores (2024); este año, el mismo Nacional se coronó campeón y aseguró cupo a la Copa Sudamericana 2025; aunque tiene la oportunidad de ganar la Liga y jugar la fase de grupos de la Libertadores, dejándole ese cupo a Millonarios por la reclasificación de Liga.
En 2025, el campeón de la Copa BetPlay clasificará a la Sudamericana del 2026. ¿Por qué la Dimayor degradó de esa manera el segundo torneo de clubes más importante del fútbol colombiano?
Lo cierto es que ni siquiera para los equipos de la B hay un premio deportivo valioso: si un club del Torneo de Ascenso fuera campeón, no podría jugar la Sudamericana y recibiría compensación económica.
¿Es valiosa la Copa en otros países de Suramérica?
En Argentina y Brasil, los campeones de esta temporada (Central Córdoba y Flamengo, respectivamente) jugarán la fase de grupos de la Libertadores.
En Chile y Paraguay, los subcampeones jugarán fase previa, pues los campeones de Copa consiguieron su clasificación a fase de grupos por lo hecho en sus respectivas ligas. Mientras que en Ecuador, el campeón de Copa fue El Nacional, que estará en la fase 1 de Libertadores.
En Uruguay y Venezuela, se juega Copa, pero sin premio deportivo. Mientras que Bolivia y Perú no se juega la Copa.