En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Atlético Nacional avanzó a los cuartos de final de la Copa Colombia por quinta vez consecutiva, luego de imponerse por penales por 4-5 sobre Águilas Doradas. El conjunto verdolaga desde el 2016 supera esta instancia y buscará conseguir su tercera Copa en cinco años. Al final del partido, el técnico encargado Alejandro Restrepo destacó la labor del equipo para lograr empatar en el tiempo reglamentario y marcar diferencia en la tanda de penales.
“Se dice mucho que los penales son suerte, pero creo que hubo jugadores con carácter que asumieron la responsabilidad de cobrar y con una gran actuación de Aldair (Quintana) por su capacidad, la manera como entrena, por la energía que tiene, el fútbol le dio un premio que le permite que avancemos a la siguiente fase”, indicó Restrepo.
El entrenador antioqueño ponderó el trabajo de sus dirigidos, quienes elevaron el rendimiento tras la salida de Juan Carlos Osorio y la eliminación de la Copa Suramericana. “El mérito y el valor es de los jugadores. En tan poco tiempo que tuvimos para trabajar, con tantos viajes, nos hemos dedicado a hacer algunos ajustes, que ellos se recuperen bien y también pudimos incentivar esa rebeldía dentro del terreno de juego, gracias a ellos, es el buen momento que estamos viviendo”.
Restrepo no se olvidó de los juveniles, quienes han contribuido al orden defensivo. “Resalto el trabajo de los jóvenes como Yerson (Mosquera), Jímer (Fory), Brayan (Córdoba). Es un premio al esfuerzo del fútbol formativo de Nacional. Por momentos nos costó adaptarnos al partido en el primer tiempo. Águilas hace un juego muy veloz y a medida que fueron pasando los minutos, el equipo jugó mejor en las dos fases”.
Finalmente, Alejandro expresó que “este es un equipo bien preparado, en este partido jugaron 16 jugadores, muchos en buen nivel. Debemos evaluar las molestias, que tengan un buen descanso, una buena recuperación y pensar en el partido que viene contra América. Era un partido para ganar, por el formato de esta Copa, lo planificamos así, independiente de quien iniciara el juego, teníamos un buen recambio y fuimos mejorando con el pasar de los minutos. Luego ubicamos a los jugadores y realizamos pequeñas sociedades que nos sirvieron para generar peligro en el arco contrario”.
Por su parte, Aldair Quintana figura en los penales atajando tres cobros comentó que “es importante tener buenos cobradores, a uno como arquero brindan esa seguridad para atajar. No fue fácil, pero logramos marcar la diferencia. Es importante corregir ganando, tenemos la tranquilidad que el año entrante estaremos en instancias finales de Copa y con el impulso anímico importante para enfrentar al América de Cali”.
En cuanto a la preparación de los cobros, el arquero tolimense explicó que “cuando terminó el partido, hablé con José (Cuadrado) con ‘Prono’ (Edigson Velásquez), ellos me dieron su opinión, me dijeron como cobraban y el resto fue intuición para cada cobro”.