Se abre una luz: ivermectina y por qué se habla de una posible cura
El ivermectina es un antiparásito que en Australia ha funcionado para erradicar el virus.
Coronavirus en Colombia. Foto: EFE
En todo el mundo se intensifican las labores para buscar una posible curas al coronavirus, que ya ha dejado miles y miles de personas fallecidas a lo largo de todo el mundo.
Ahora, hay una posible esperanza para que una cura no sea creada desde cero, pues tardará años, pero sí un medicamento que parece funcionar. En Australia se empezó a llamar la atención por el ivermectina, un antiparásito que erradicó este virus en 48 horas.
Ahora, hay una posible esperanza para que una cura no sea creada desde cero, pues tardará años, pero sí un medicamento que parece funcionar. En Australia se empezó a llamar la atención por el ivermectina, un antiparásito que erradicó este virus en 48 horas.
En la Universidad de Monash en Melbourne advierten de que las pruebas se han realizado en cultivos celulares y que aún es necesario realizar ensayos en personas. En un comunicado, la entidad educativa mencionó que ahora falta por estudiar la 'dosis correcta para los humanos'.
La autora principal del estudio, Kylie Wagstaff, explicó que descubrieron que "en 24 horas había una reducción realmente significativa". También, señaló: "En tiempos en los que estamos teniendo una pandemia global y no hay un tratamiento aprobado, si tuviéramos un compuesto que ya estuviera disponible en todo el mundo, eso podría ayudar a la gente antes. Siendo realistas, pasará un tiempo antes de que una vacuna esté ampliamente disponible".