Fuera del Fútbol

¿Por qué un equipo de baloncesto no podrá jugar en la liga colombiana?

El quinteto de Barranquilla dio a conocer los motivos que no permiten su actuación en el torneo.

Titanes de Barranquilla Foto: Tomado de @DPB_Colombia ·


13 de septiembre 2024, 12:50 p. m.
El considerado uno de los mejores quintetos en la historia del baloncesto profesional en Colombia y campeón en nueve ocasiones de la liga local, no podrá participar en la siguiente edición del torneo. 

Titanes de Barranquilla, actual campeón de la Liga BetPlay de Baloncesto 2024-I, dio a conocer que no competirán en el torneo válido por el segundo semestre del año en curso. Así lo confirmaron a través de un comunicado oficial que llamó la atención entre los amantes de la pelota naranja. 
“Alzamos nuestra novena copa con muy poco tiempo para planear el regreso a la oficina y además, con la tarea, no menos importante, de tener que renovar el reconocimiento deportivo que tenemos ante el Ministerio del Deporte, el cual se venció recientemente y que le ha permitido a Barranquilla tener un representante formal en el baloncesto profesional colombiano durante los últimos 5 años”, se lee en la misiva publicada en pasado jueves 12 de septiembre. 

Titanes de Barranquilla. Foto: Tomado del @DPB_Colombia


[]
Según el quinteto barranquillero, eso “eran señales que nos mostraban un camino distinto al de años anteriores para el segundo semestre del año y que nos hicieron separar la pasión que hemos sentido por nuestro equipo”. 
Por lo tanto, llegaron a una tomar una decisión oficial: “Lo pensamos hasta más no poder, y concluimos que lo mejor era ser sensatos y responsables: dar un paso al costado en la Liga BetPlay de Baloncesto Profesional 2024-2, cuyo inicio, para el próximo 5 de octubre, fue anunciado recientemente por DPB Colombia”.
Titanes de Barranquilla no participará en la siguiente edición de la Liga Profesional de Baloncesto
El comunicado emitido por Alberto Caparroso, presidente del equipo, termina afirmando que: Anunciamos esta pausa con profundo dolor, pero estamos seguros de que será un espacio que permita un retorno con mejor visión y futuro”. 
Y también dejan un contundente mensaje: “Aprovechamos también para exhortar espacios de análisis sobre el modelo económico del baloncesto profesional actual y plantear la posibilidad de regresar a una gran liga al año como ocurría en 2018 y 2019".
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...