Si tiene uno de estos síntomas, significa prediabetes y es grave
¿Qué síntomas significan prediabetes? Foto: iStock
- La prediabetes no suele presentar síntomas, aunque según Mayo Clinic, las personas pueden padecer fatiga, hambre o sed excesiva, aumento de peso y micción frecuente.
La fatiga puede ser un síntoma de prediabetes. Foto: iStock
MÁS DE
Fuera del Fútbol
- Problemas oculares: La diabetes puede generar problemas en la visión, que incluyen problemas para ver (especialmente de noche), cataratas y sensibilidad a la luz. También existe la posibilidad de quedar ciego.
- Pies y piel con infecciones: Los pies y la piel pueden presentar llagas o infecciones. Si la enfermedad no es tratada, puede ser que sea necesario amputar el pie o la pierna. La infección puede causar dolor y picazón en otras partes del cuerpo.
- Niveles altos de presión arterial y colesterol: La diabetes puede complicar el control de la presión arterial y el colesterol. A largo plazo, esto puede provocar un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas.
- Nervios dañados: La diabetes a largo plazo puede dañar los nervios de su cuerpo, provocando dolor, hormigueo y entumecimiento.
- Problemas de digestión: El daño en los nervios puede provocar problemas para digerir los alimentos que se consumen. Puede sentir debilidad o tener problemas para ir al baño.
- Daño a los riñones: Niveles altos de azúcar en la sangre pueden llevar a daño renal. Los riñones pueden no funcionar tan bien como solían hacerlo. Incluso pueden llegar al punto de dejar de funcionar, por lo que es necesario realizar un trasplante.